Cerezo / Atienza / Luján Ateinza | Zoomaquias | E-Book | sack.de
E-Book

E-Book, Spanisch, Band 9, 514 Seiten

Reihe: Clásicos Hispánicos

Cerezo / Atienza / Luján Ateinza Zoomaquias

épica burlesca del siglo XVIII
1. Auflage 2014
ISBN: 978-3-95487-809-3
Verlag: De Gruyter
Format: EPUB
Kopierschutz: 6 - ePub Watermark

épica burlesca del siglo XVIII

E-Book, Spanisch, Band 9, 514 Seiten

Reihe: Clásicos Hispánicos

ISBN: 978-3-95487-809-3
Verlag: De Gruyter
Format: EPUB
Kopierschutz: 6 - ePub Watermark



No detailed description available for "Zoomaquias".

Cerezo / Atienza / Luján Ateinza Zoomaquias jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


Atienza, Ángel L. Luján
doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, es profesor en la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha publicado, entre otras obras: Pragmática del discurso lírico (2005); Las voces de Proteo. Teoría de la lírica y práctica poética en el Siglo de Oro (2008) y Poesía y educación poética (con Pedro C. Cerrillo, 2010). Es editor de La Moschea, de José de Villaviciosa (2002).

Cerezo, Rafael Bonilla
enseña en las Universidades de Córdoba (España) y Ferrara (Italia). Especialista en la obra de Góngora y la narrativa breve del Barroco, ha publicado las monografías Lacayo de risa ajena. El gongorismo en la Fábula de Polifemo de Alonso de Castillo Solórzano (2006) y Soledades ilustradas. Retablo emblemático de Góngora (junto a Paolo Tanganelli, 2013), así como la edición crítica Novelas cortas del siglo xvii (2010). Además de tres generaciones de albéitares, esta vez lo avalan una yeguada hispanoárabe, capitaneada por el viejo Aquiles, y cien vacas limousinas que yacen durante meses con los muy fornidos Otis, Curtius y Jermaine.

Rafael Bonilla Cerezo enseña en las Universidades de Córdoba (España) y Ferrara (Italia). Especialista en la obra de Góngora y la narrativa breve del Barroco, ha publicado las monografías Lacayo de risa ajena. El gongorismo en la Fábula de Polifemo de Alonso de Castillo Solórzano (2006) y Soledades ilustradas. Retablo emblemático de Góngora (junto a Paolo Tanganelli, 2013), así como la edición crítica Novelas cortas del siglo xvii (2010). Además de tres generaciones de albéitares, esta vez lo avalan una yeguada hispanoárabe, capitaneada por el viejo Aquiles, y cien vacas limousinas que yacen durante meses con los muy fornidos Otis, Curtius y Jermaine.
Ángel Luis Luján Atienza, doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, es profesor en la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha publicado, entre otras obras: Pragmática del discurso lírico (2005); Las voces de Proteo. Teoría de la lírica y práctica poética en el Siglo de Oro (2008) y Poesía y educación poética (con Pedro C. Cerrillo, 2010). Es editor de La Moschea, de José de Villaviciosa (2002).



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.