Bonilla Cerezo / Luján Atienza | Zoomaquias. | Buch | 978-3-95487-370-8 | sack.de

Buch, Spanisch, Band 9, 514 Seiten, PB, Format (B × H): 173 mm x 240 mm, Gewicht: 650 g

Reihe: Clásicos Hispánicos

Bonilla Cerezo / Luján Atienza

Zoomaquias.

Épica burlesca del siglo XVIII.
Erscheinungsjahr 2014
ISBN: 978-3-95487-370-8
Verlag: Vervuert Verlagsgesellschaft

Épica burlesca del siglo XVIII.

Buch, Spanisch, Band 9, 514 Seiten, PB, Format (B × H): 173 mm x 240 mm, Gewicht: 650 g

Reihe: Clásicos Hispánicos

ISBN: 978-3-95487-370-8
Verlag: Vervuert Verlagsgesellschaft


No deja de resultar curioso que la tradición asignara un mismo siglo, contexto y padre a la obra épica por antonomasia, la Ilíada, y a su reverso burlesco, la Batracomiomaquia, pues dicho proteísmo invita a concluir que reconocer un género supone también la posibilidad de parodiarlo. Aunque hoy sabemos que el poema que narra la homérica batalla entre las ranas y los ratones es bastante posterior al plectro de Homero, lo cierto es que aquella Grecia fraguó una tradición ampliada después por Virgilio (El Culex) y el Humanismo. No en vano, la Moscheide de Folengo fue la piedra de toque para La Moschea de Villaviciosa (1615), primera y más extensa epopeya de esta clase en nuestro país. A su zaga, se escribirían la Gatomaquia (1634) de Lope y toda una legión de textos dieciochescos etiquetados como épica burlesca, poema eroicomico o mock-epic. Dotadas de sello propio frente a otros juguetes guasones con protagonistas humanos, las zoomaquias dieron lugar a un selecto corpus que se edita ahora con escrupuloso rigor: La Burromaquia de Álvarez de Toledo, La Gatomiomaquia de Luzán, La Perromachia de Nieto Molina, El imperio del piojo recuperado del marqués de Ureña, La Perromachia de Pisón y Vargas, El murciélago alevoso de fray Diego González, La Rani-Ratiguerra de March y Borrás y la anónima Grillomaquia.

Bonilla Cerezo / Luján Atienza Zoomaquias. jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


Luján Atienza, Ángel L
doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, es profesor en la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha publicado, entre otras obras: Pragmática del discurso lírico (2005); Las voces de Proteo. Teoría de la lírica y práctica poética en el Siglo de Oro (2008) y Poesía y educación poética (con Pedro C. Cerrillo, 2010). Es editor de La Moschea, de José de Villaviciosa (2002).

Bonilla Cerezo, Rafael
enseña en las Universidades de Córdoba (España) y Ferrara (Italia). Especialista en la obra de Góngora y la narrativa breve del Barroco, ha publicado las monografías Lacayo de risa ajena. El gongorismo en la Fábula de Polifemo de Alonso de Castillo Solórzano (2006) y Soledades ilustradas. Retablo emblemático de Góngora (junto a Paolo Tanganelli, 2013), así como la edición crítica Novelas cortas del siglo xvii (2010). Además de tres generaciones de albéitares, esta vez lo avalan una yeguada hispanoárabe, capitaneada por el viejo Aquiles, y cien vacas limousinas que yacen durante meses con los muy fornidos Otis, Curtius y Jermaine.

Rafael Bonilla Cerezo enseña en las Universidades de Córdoba (España) y Ferrara (Italia). Especialista en la obra de Góngora y la narrativa breve del Barroco, ha publicado las monografías Lacayo de risa ajena. El gongorismo en la Fábula de Polifemo de Alonso de Castillo Solórzano (2006) y Soledades ilustradas. Retablo emblemático de Góngora (junto a Paolo Tanganelli, 2013), así como la edición crítica Novelas cortas del siglo xvii (2010). Además de tres generaciones de albéitares, esta vez lo avalan una yeguada hispanoárabe, capitaneada por el viejo Aquiles, y cien vacas limousinas que yacen durante meses con los muy fornidos Otis, Curtius y Jermaine.
Ángel Luis Luján Atienza, doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, es profesor en la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha publicado, entre otras obras: Pragmática del discurso lírico (2005); Las voces de Proteo. Teoría de la lírica y práctica poética en el Siglo de Oro (2008) y Poesía y educación poética (con Pedro C. Cerrillo, 2010). Es editor de La Moschea, de José de Villaviciosa (2002).



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.