Buch, Spanisch, 533 Seiten, Format (B × H): 230 mm x 297 mm, Gewicht: 2523 g
Materiales, Técnicas y Componentes estructurales
Buch, Spanisch, 533 Seiten, Format (B × H): 230 mm x 297 mm, Gewicht: 2523 g
ISBN: 978-3-0346-0694-3
Verlag: De Gruyter
Landschaft konstruieren ist ein systematisch gegliedertes Grundlagenwerk zur technisch-konstruktiven Freiraumplanung mit allen relevanten Themen: von den gängigen Materialien und Oberflächen über die Konstruktion von Freiraumelementen bis hin zur Pflanzenverwendung. Das Buch ist unverzichtbar für die fachgerechte Ausführungsplanung durch Landschaftsarchitekten und Architekten sowie die fundierte Vorbereitung von Ausschreibungen. Landschaft konstruieren gliedert sich in zwei Teile: "Material und Oberfläche" sowie "Baukonstruktion und Bauelemente". Der erste Teil gibt eine Übersicht über die verschiedenen Baustoffe der Landschaftsarchitektur und ihre spezifischen Eigenschaften. Außerdem werden Oberflächenqualitäten und Bearbeitungsmöglichkeiten erläutert. Dem zweiten Teil ist zunächst ein grundlegendes Kapitel vorangestellt, das die Prinzipien der Statik, Verbindungen tragender Elemente, die Gründungen von Bauteilen und Stützbauwerken erklärt. In den anschließenden Kapiteln werden Konstruktionsprinzipien und Techniken der unterschiedlichen Bauelemente textlich und zeichnerisch dargestellt. Den Abschluss eines jeden Kapitels bildet eine Sammlung von Beispielprojekten, die anhand von Fotos und technischen Zeichnungen erläutert werden.
Autoren/Hrsg.
Weitere Infos & Material
INTRODUCCIÓN 7 CONSTRUIR EL PAISAJE, un ensayo de Cordula Loidl-Reisch 9 1 MATERIALES 1.1 EL SUELO 15 Componentes, propiedades, clasificación 15 Sólidos secos a granel 20 Muestreo e identificación de suelos 24 1.2 LAS PLANTAS 29 Reproducción de las plantas 29 Plantas leñosas 30 Plantas vivaces (incluidas las herbáceas y los helechos) 35 Bulbos y tubérculos (geófitas) 37 Parterres y macetas 37 1.3 PRADERAS DE CÉSPED Y OTRAS ÁREAS SEMBRADAS 43 Praderas de césped 43 Praderas de gravas y praderas de adoquín 46 Praderas naturales 47 Plantaciones temporales 48 1.4 MADERA 53 Composición, propiedades y conservación de la madera 53 Productos 60 Características superficiales 61 Ensamblajes 62 1.5 PIEDRA NATURAL 67 Propiedades y tratamientos superficiales 68 Formas y uniones 72 Características y tratamientos superficiales 75 1.6 LADRILLOS Y CLÍNKERES 79 Composición, propiedades y productos 79 Características y tratamientos superficiales 86 Formas y uniones 90 1.7 HORMIGÓN 95 Composición, propiedades y productos 95 Características y tratamientos superficiales 99 Formas y uniones 100 1.8 METALES 105 Hierro y acero 108 Aluminio 117 Cobre 118 Cinc 118 1.9 OTROS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 123 Plásticos 123 Betún y asfalto 128 Vidrio 131 (p. 5) 2 PRINCIPIOS ESTRUCTURALES 2.1 ESTRUCTURAS Y SU DIMENSIONADO 137 Fundamentos del dimensionado de componentes estructurales 137 Cargas de cálculo 143 Elección del sistema estructural 144 Elección de los materiales 147 Diseño de la sección estructural 151 Arriostramientos 154 2.2 CIMENTACIONES 159 Principios de mecánica del suelo 159 Principales tipos de cimentaciones 167 2.3 UNIONES 173 Uniones en madera 173 Uniones en acero 180 Uniones en hormigón 184 Uniones mixtas 191 3 ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS 3.1 MODELADO DEL TERRENO Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS 199 Modelado del terreno 199 Estabilización de pendientes 202 Ejemplos 208 3.2 CAMINOS Y PLAZAS 215 Superficies pavimentadas — terminología 215 Firmes 215 Pavimentos 216 Sistemas constructivos para capas de acabado 219 Bordillos 231 Ejemplos 233 3.3 ESCALERAS 243 Escaleras al aire libre 243 Sistemas constructivos 245 Rampas 257 Ejemplos 258 3.4 BARANDILLAS Y VALLAS 267 Requisitos generales 267 Sistemas constructivos 269 Ejemplos 281 3.5 MUROS 295 Principios 295 Muros exentos 295 Muros de contención 296 Sistemas constructivos no estables 300 Sistemas constructivos estables 302 Ejemplos 314 3.6 PEQUEÑAS CONSTRUCCIONES Y PÉRGOLAS 327 Construcción y uso de materiales para pequeñas obras 327 Construcción y uso de materiales para pérgolas 334 Ejemplos 336 3.7 PUENTES PEQUEÑOS 347 Estructura general de un puente 347 Estructuras de soporte de puentes 347 Ejemplos 350 3.8 PASARELAS Y PLATAFORMAS 357 Generalidades 357 Cimentaciones 358 Construcción de la estructura 359 Recubrimientos 359 Ejemplos 361 (p. 6) 3.9 TÉCNICAS DE PLANTACIÓN Y CUIDADO DE SUPERFICIES AJARDINADAS 369 Principios del crecimiento de las plantas 369 Plantación de leñosas 372 Plantación y mantenimiento de herbáceas 378 Plantación y mantenimiento de geófitas 379 Plantas ornamentales de temporada 379 Ejemplos 380 3.10 PRADERAS Y PRADOS: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO 389 Praderas 389 Prados 392 Siembra de plantas anuales ornamentales 393 Ejemplos 394 3.11 DRENAJE SUPERFICIAL 399 Creación de pendientes 399 Métodos constructivos para los sistemas de drenaje 404 Cálculo y parámetros básicos 411 Ejemplos 414 3.12 ELEMENTOS DE AGUA Sistemas constructivos generales y elección del lugar 421 Sistemas constructivos 422 Vegetación en estanques y piscinas 428 Ejemplos 432 3.13 JARDINES VERTICALES 445 Objetivos creativos 447 Estructuras y modos de agarre para plantas trepadoras 451 Requisitos constructivos 451 Cargas 452 Problemas con plantas trepadoras 452 Mantenimiento y supervisión 452 Ejemplos 453 3.14 CUBIERTAS AJARDINADAS 457 Formas de las cubiertas ajardinadas 457 Requisitos técnicos y elementos constructivos 459 Sistemas constructivos y composición de capas en las cubiertas ajardinadas 464 Sistemas de ajardinamiento 466 Ejecución de una cubierta ajardinada 468 Ejemplos 471 3.15 ELEMENTOS ESPECIALES 479 Elementos de iluminación 479 Zonas deportivas y de juego 482 Ejemplos 485 Elementos de asiento 490 Ejemplos 491 ANEXOS BIBLIOGRAFÍA, NORMATIVA Y DIRECTRICES, MÁS INFORMACIÓN 503 CRÉDITOS DE LAS FIGURAS 519 ÍNDICE DE CONTENIDOS 525
INTRODUCCIÓN 7
CONSTRUIR EL PAISAJE, un ensayo de Cordula Loidl-Reisch 9
1 MATERIALES
1.1 EL SUELO 15
Componentes, propiedades, clasificación 15
Sólidos secos a granel 20
Muestreo e identificación de suelos 24
1.2 LAS PLANTAS 29
Reproducción de las plantas 29
Plantas leñosas 30
Plantas vivaces (incluidas las herbáceas y los helechos) 35
Bulbos y tubérculos (geófitas) 37
Parterres y macetas 37
1.3 PRADERAS DE CÉSPED Y OTRAS ÁREAS SEMBRADAS 43
Praderas de césped 43
Praderas de gravas y praderas de adoquín 46
Praderas naturales 47
Plantaciones temporales 48
1.4 MADERA 53
Composición, propiedades y conservación de la madera 53
Productos 60
Características superficiales 61
Ensamblajes 62
1.5 PIEDRA NATURAL 67
Propiedades y tratamientos superficiales 68
Formas y uniones 72
Características y tratamientos superficiales 75
1.6 LADRILLOS Y CLÍNKERES 79
Composición, propiedades y productos 79
Características y tratamientos superficiales 86
Formas y uniones 90
1.7 HORMIGÓN 95
Composición, propiedades y productos 95
Características y tratamientos superficiales 99
Formas y uniones 100
1.8 METALES 105
Hierro y acero 108
Aluminio 117
Cobre 118
Cinc 118
1.9 OTROS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 123
Plásticos 123
Betún y asfalto 128
Vidrio 131
(p. 5)
2 PRINCIPIOS ESTRUCTURALES
2.1 ESTRUCTURAS Y SU DIMENSIONADO 137
Fundamentos del dimensionado de componentes estructurales 137
Cargas de cálculo 143
Elección del sistema estructural 144
Elección de los materiales 147
Diseño de la sección estructural 151
Arriostramientos 154
2.2 CIMENTACIONES 159
Principios de mecánica del suelo 159
Principales tipos de cimentaciones 167
2.3 UNIONES 173
Uniones en madera 173
Uniones en acero 180
Uniones en hormigón 184
Uniones mixtas 191
3 ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
3.1 MODELADO DEL TERRENO Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS 199
Modelado del terreno 199
Estabilización de pendientes 202
Ejemplos 208
3.2 CAMINOS Y PLAZAS 215
Superficies pavimentadas — terminología 215
Firmes 215
Pavimentos 216
Sistemas constructivos para capas de acabado 219
Bordillos 231
Ejemplos 233
3.3 ESCALERAS 243
Escaleras al aire libre 243
Sistemas constructivos 245
Rampas 257
Ejemplos 258
3.4 BARANDILLAS Y VALLAS 267
Requisitos generales 267
Sistemas constructivos 269
Ejemplos 281
3.5 MUROS 295
Principios 295
Muros exentos 295
Muros de contención 296
Sistemas constructivos no estables 300
Sistemas constructivos estables 302
Ejemplos 314
3.6 PEQUEÑAS CONSTRUCCIONES Y PÉRGOLAS 327
Construcción y uso de materiales para pequeñas obras 327
Construcción y uso de materiales para pérgolas 334
Ejemplos 336
3.7 PUENTES PEQUEÑOS 347
Estructura general de un puente 347
Estructuras de soporte de puentes 347
Ejemplos 350
3.8 PASARELAS Y PLATAFORMAS 357
Generalidades 357
Cimentaciones 358
Construcción de la estructura 359
Recubrimientos 359
Ejemplos 361
(p. 6)
3.9 TÉCNICAS DE PLANTACIÓN Y CUIDADO DE SUPERFICIES AJARDINADAS 369
Principios del crecimiento de las plantas 369
Plantación de leñosas 372
Plantación y mantenimiento de herbáceas 378
Plantación y mantenimiento de geófitas 379
Plantas ornamentales de temporada 379
Ejemplos 380
3.10 PRADERAS Y PRADOS: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO 389
Praderas 389
Prados 392
Siembra de plantas anuales ornamentales 393
Ejemplos 394
3.11 DRENAJE SUPERFICIAL 399
Creación de pendientes 399
Métodos constructivos para los sistemas de drenaje 404
Cálculo y parámetros básicos 411
Ejemplos 414
3.12 ELEMENTOS DE AGUA
Sistemas constructivos generales y elección del lugar 421
Sistemas constructivos 422
Vegetación en estanques y piscinas 428
Ejemplos 432
3.13 JARDINES VERTICALES 445
Objetivos creativos 447
Estructuras y modos de agarre para plantas trepadoras 451
Requisitos constructivos 451
Cargas 452
Problemas con plantas trepadoras 452
Mantenimiento y supervisión 452
Ejemplos 453
3.14 CUBIERTAS AJARDINADAS 457
Formas de las cubiertas ajardinadas 457
Requisitos técnicos y elementos constructivos 459
Sistemas constructivos y composición de capas en las cubiertas ajardinadas 464
Sistemas de ajardinamiento 466
Ejecución de una cubierta ajardinada 468
Ejemplos 471
3.15 ELEMENTOS ESPECIALES 479
Elementos de iluminación 479
Zonas deportivas y de juego 482
Ejemplos 485
Elementos de asiento 490
Ejemplos 491
ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA, NORMATIVA Y DIRECTRICES,
MÁS INFORMACIÓN 503
CRÉDITOS DE LAS FIGURAS 519
ÍNDICE DE CONTENIDOS 525