Zaro / Peña | De Homero a Pavese: Hacia un canon iberoamericano de clásicos universales | Buch | 978-3-944244-65-5 | sack.de

Buch, Spanisch, Band 84, 492 Seiten, Format (B × H): 150 mm x 210 mm, Gewicht: 685 g

Reihe: Problemata Literaria

Zaro / Peña

De Homero a Pavese: Hacia un canon iberoamericano de clásicos universales


1. Auflage 2017
ISBN: 978-3-944244-65-5
Verlag: Edition Reichenberger

Buch, Spanisch, Band 84, 492 Seiten, Format (B × H): 150 mm x 210 mm, Gewicht: 685 g

Reihe: Problemata Literaria

ISBN: 978-3-944244-65-5
Verlag: Edition Reichenberger


Este volumen intenta indagar en la historia y actualidad de las traducciones de clásicos al castellano a ambos lados del Atlántico, entendiendo por “clásicas”, en sentido amplio, aquellas obras retraducidas a lo largo del tiempo que forman parte de un canon configurado y reconocido. Los estudios que se incluyen versan sobre la historia editorial de traducciones de obras concretas, el análisis y descripción de traducciones distintas de la misma obra o de traducciones específicas, y la labor de los agentes implicados en el proceso de traducción.

Zaro / Peña De Homero a Pavese: Hacia un canon iberoamericano de clásicos universales jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


SUMARIO Introducción de los editores — Jorge Bergua Cavero : La Ilíada de A. García Calvo o la voluntaria marginalidad de un clásico — Juan Pablo Arias Torres : El Alcorán viaja a Ultramar: las traducciones argentinas de mediados del siglo XX — Juan Ramírez-Arlandi : La literatura inglesa medieval en Sudamérica: Jorge Elliott y The Canterbury Tales — José Antonio Sabio Pinilla : Una traducción chilena de Os Lusíadas de Luis de Camoens — Miguel Ángel Montezanti : Traducción de poesía. Descripción y autocrítica — Juan Jesús Zaro : Luis Astrana Marín: traducción y recepción en España y la América hispanohablante — Salvador Peña Martín : Las Mil y una noches que llegaron de fuera: autoridad, progreso y ética en retraducción de clásicos — Marcos Rodríguez Espinosa : Traducir la insurgencia / traducir la leyenda negra: José Joaquín de Mora y las Memorias de la Revolucion de Megico , de William Davis Robinson (1824) — Nieves Jiménez Carra : ¿Neutralidad o identidad? Estudio de caso de una traducción argentina de Pride and Prejudice — Mercedes Enríquez-Aranda : Ave inmortal, inmortal Keats. Reflexiones en torno a la métrica en las traducciones españolas e hispanoamericanas de Ode to a Nightingale en el siglo XX — Carmen Acuña Partal : Estrategias editoriales de Vicente Blasco Ibáñez en la difusión de la obra de Charles Darwin en España e Hispanoamérica — Carlos Fortea : Los cuentos de E. T. A. Hoffmann y sus traducciones al español — Rocío García Jiménez : Los hermanos Grimm en España y en México: El caso de Los doce hermanos — David Marín Hernández : Las flores del mal en el “idioma de los argentinos” — María José Hernández Guerrero : Traducción y estrategia editorial: las últimas versiones españolas y argentinas de Madame Bovary — Mª del Mar Verdejo Segura : La influencia de T. H. Huxley en la lengua española durante el siglo XIX: una aproximación a la obra traducida — Marina Alonso Gómez : Historia editorial de las traducciones al español de A Passage to India de E. M. Forster — Vicente Fernández González : Entre Mito y el nadaísmo. La deslumbrante jornada colombiana de Cavafis — Pablo Ingberg : Traducir el error y la rareza (en Escritos Críticos ) de Joyce — Juan Carlos Calvillo R. : De surcos y brasas: un panorama de la traducción de poesía en México a través de sus antologías — Esther Morillas : Il Mestiere di Vivere de Cesare Pavese. Tres traducciones.



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.