E-Book, Spanisch, 670 Seiten
Reihe: Entrenamiento Deportivo
Weineck Entrenamiento total
1. Auflage 2019
ISBN: 978-84-9910-874-2
Verlag: Paidotribo
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)
E-Book, Spanisch, 670 Seiten
Reihe: Entrenamiento Deportivo
ISBN: 978-84-9910-874-2
Verlag: Paidotribo
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)
Jürgen Weineck, doctor en Medicina, es profesor de medicina del Deporte en la Universidad Erlangen-Nuremberg. Es autor de numerosos libros entre los que se encuentran publicados por Paidotribo: Salud, ejercicio y deporte, La anatomía deportiva, Fútbol total y Entrenamiento y práctica deportiva escolar, este último en coautoría con el Dr. Horst Rusch.
Autoren/Hrsg.
Weitere Infos & Material
Índice
Fundamentos generales de la teoría del entrenamiento
1Entrenamiento y entrenabilidad. Definición
2Capacidad de rendimiento deportivo
Factores de la capacidad de rendimiento deportivo
Desarrollo de la capacidad de rendimiento deportivo
Capacidad de rendimiento deportivo y componentes de la carga
3Principios del entrenamiento deportivo
I.Principios de la carga para producir efectos de adaptación
Principio del estímulo eficaz para el entrenamiento
Principio de la carga individualizada
Principio de la carga creciente
Principio de la sucesión correcta de las cargas
Principio de la alteración de la carga
Principio de la relación óptima entre carga y recuperación
II.Principios de la organización cíclica para garantizar la adaptación
Principio de la carga continua
Principio de la periodización de la carga
Principio de la regeneración periódica
III.Principios de especialización para hacer específico el entrenamiento
Principio de la adecuación a la edad
Principio de la especialización de la carga
IV.Principios de proporcionalización
Principio de la relación óptima entre preparación general y específica
Principio de la relación óptima en el desarrollo de los componentes del rendimiento
4Planificación, organización y evaluación del proceso de entrenamiento
Tipos de planes de entrenamiento
Elaboración de planes de entrenamiento
Organización de una sesión de entrenamiento
Elaboración posterior y evaluación del entrenamiento
5Organización del entrenamiento y evaluación del rendimiento
Organización del entrenamiento
Requisitos para los procedimientos de control y de tests
Tipos de tests. Modalidades de realización. Tablas de evaluación
6El proceso de entrenamiento a largo plazo
Estructuración del proceso de entrenamiento a largo plazo
7Entrenamiento y periodización
Clasificación de los ciclos anuales
El problema de la periodización sencilla y doble
Periodización en las edades infantil y juvenil
8Importancia de la competición y su planificación para el desarrollo del estado de entrenamiento
Competición y consolidación sistemática del rendimiento
Competición como herramienta de entrenamiento eficaz
Competición como método de control y de evaluación del entrenamiento
Preparación del deportista para la competición
La evaluación de la competición
Entrenamiento como proceso de adaptación
Generalidades sobre el metabolismo energético del músculo
10Fundamentos deportivo-biológicos del entrenamiento infantil y juvenil
Particularidades de las edades infantil y juvenil debidas al crecimiento
11Búsqueda y promoción de talentos en las edades infantil y juvenil
Métodos para la promoción de talentos
Tesis sobre la promoción de talentos
Importancia de la búsqueda de talentos y la determinación de aptitudes
Factores de la búsqueda de talentos y la determinación de aptitudes
Proceso de selección y formación de talentos en el deporte
Fundamentos de la búsqueda de talentos y del dictamen de aptitud
Problemas de la búsqueda y la promoción de talentos
Entrenamiento de las principales capacidades motoras
12Entrenamiento de la resistencia
Importancia de la resistencia de base
Fundamentos anatomo-fisiológicos del entrenamiento de resistencia
Métodos y contenidos del entrenamiento de la resistencia
Exigencias de la resistencia de corta, media y larga duración
Periodización del entrenamiento de resistencia
Principios metodológicos del entrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistencia en las edades infantil y juvenil
Interacciones de la fuerza con otras capacidades motoras
Fundamentos anatomo-fisiológicos del entrenamiento de la fuerza
Métodos y contenidos del entrenamiento de la fuerza
Formas de ejecución y de organización del entrenamiento de la fuerza
Fatiga y recuperación en el entrenamiento de la fuerza dinámico y estático
Riesgos y problemas en el entrenamiento de la fuerza: medidas profilácticas
La respiración en el entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza y desequilibrios musculares
Planificación y periodización del entrenamiento de la fuerza
Principios metodológicos básicos sobre el entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza en las edades infantil y juvenil
14Entrenamiento de la velocidad
Entrenabilidad de la velocidad
Fundamentos anatomo-fisiológicos del entrenamiento de la velocidad
Factores determinantes para la velocidad
Métodos y contenidos para mejorar las características determinantes de la velocidad
Entrenamiento de la velocidad y componentes de la carga
El problema de la barrera de la velocidad
La división a largo plazo del proceso de entrenamiento de la velocidad
Periodización del entrenamiento de la velocidad
Indicaciones metodológicas sobre el entrenamiento de la velocidad
Entrenamiento de la velocidad en las edades infantil y juvenil
15Entrenamiento de la movilidad
Entrenabilidad de la movilidad
Fundamentos anatomo-fisiológicos del entrenamiento de la movilidad
Métodos del entrenamiento de la movilidad
Indicaciones metodológicas acerca del stretching
La eficacia de las diferentes técnicas de estiramiento
Contenidos del entrenamiento de la movilidad: programa de estiramientos
Tests funcionales para valorar los grupos musculares acortados
Entrenamiento de la movilidad en el proceso de entrenamiento a largo plazo....