E-Book, Spanisch, 396 Seiten
Weineck Anatomía deportiva
1. Auflage 2014
ISBN: 978-84-9910-588-8
Verlag: Paidotribo
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)
E-Book, Spanisch, 396 Seiten
ISBN: 978-84-9910-588-8
Verlag: Paidotribo
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)
ANATOMÍA DEPORTIVA analiza los fundamentos funcionales y anatómicos de la mayor parte de los deportes olímpicos de invierno y de verano, de esta manera se estudia la anatomía desde una relación directa con la práctica deportiva. El libro comienza con una representación detallada de los músculos más importantes del aparato locomotor para luego integrarlos en el estudio de los movimientos complejos del tronco y de las extremidades. Las ilustraciones que acompañan a cada músculo ayudan a comprender su función. También se desarrolla una guía de entrenamiento con propuestas dinámicas y estáticas para el trabajo de la fuerza con todos los grupos musculares implicados en el análisis de las secuencias motoras simples. Todas las disciplinas deportivas no tratadas en este libro pueden ser recreadas de forma autónoma con esta información.
Autoren/Hrsg.
Weitere Infos & Material
Índice
1Consideraciones generales sobre las células y los tejidos
Generalidades de la célula (citología)
Generalidades acerca de los tejidos (histología)
Apéndice: actividad de las glándulas sudoríparas
Clasificación del tejido conectivo
Tejido conectivo propiamente dicho
Tipos de tejido conectivo propiamente dicho
Lesiones típicas y lesiones por sobrecarga de los tendones
Lesiones por sobrecarga en el cartílago hialino: artrosis a causa del deporte
Lesiones típicas y lesiones por sobrecarga y por ausencia de carga en los huesos
Apéndice: contracción muscular
Estructura de las fibras nerviosas
Estructura de un haz de fibras nerviosas
Estructura macroscópica del sistema nervioso central
2Aparato locomotor pasivo y activo
Visión general del aparato locomotor
Estructuras pasivas del aparato locomotor
Conceptos generales sobre huesos y articulaciones
Adaptación del hueso a la carga deportiva
El hueso como componente articular: clasificación de las articulaciones
Clasificación de las diartrosis
Estructuras que limitan la movilidad articular
Visión general de la estructura del esqueleto humano
Cintura escapular y extremidad superior
Cintura pélvica y extremidad inferior
Estructuras activas del aparato locomotor
Generalidades sobre los músculos
Estructuras auxiliares de la musculatura y de los tendones de inserción
Apéndice: inflamación de las bolsas serosas (bursitis)
Apéndice: inflamación de las vainas tendinosas
3Presentación de los principales sistemas articulares
Estructuras pasivas del aparato locomotor en el tronco
Estructura ósea de la columna vertebral
Lesiones típicas del disco intervertebral por sobrecarga
Deformaciones de la columna vertebral
Apéndice: enfermedad de Scheuermann (cifosis del adolescente)
Movilidad de la columna vertebral
Estructura de las articulaciones vertebrales
Aparato ligamentario de la columna vertebral
Resumen de las funciones de la columna vertebral
Estructura ósea de la cintura pélvica
Uniones articulares y aparato ligamentario de la cintura pélvica
Musculatura de la respiración (incluyendo la musculatura auxiliar)
Musculatura propia de la respiración
Estructuras activas del aparato locomotor en el tronco
Musculatura anterior y lateral de la pared abdominal
Musculatura posterior de la pared abdominal
Lesiones agudas de la musculatura abdominal
Musculatura autóctona de la espalda
Resumen de la valoración de la función de la musculatura abdominal y de la espalda
Uniones articulares entre la columna vertebral y la cabeza
Aparato ligamentario de las articulaciones de la cabeza
Músculos que actúan sobre la posición de la cabeza
Lesiones de la columna vertebral
Articulaciones de la cintura escapular
Apéndice: luxación acromioclavicular
Musculatura de la cintura escapular
Musculatura de la cintura escapular
Lesiones típicas y lesiones por sobrecarga en la región del hombro
Lesiones musculares y tendinosas
Lesiones típicas por sobrecarga
Huesos y aparato ligamentario de la articulación del codo
Aparato muscular de la articulación del codo
Articulaciones trocoides del antebrazo
Músculos que actúan sobre las articulaciones trocoides del antebrazo
Lesiones típicas y lesiones por sobrecarga en la región del codo y del antebrazo
Lesiones típicas por sobrecarga en la región del codo
Articulaciones proximal y distal de la muñeca
Músculos que actúan sobre la articulación de la muñeca
Lesiones típicas y lesiones por sobrecarga en la mano y en los dedos
Lesiones típicas por sobrecarga
Músculos que actúan sobre la articulación de la cadera
Lesiones típicas y lesiones por sobrecarga en la región de la articulación de la cadera y del muslo
Lesiones típicas por sobrecarga
Musculatura de la articulación de la rodilla
Lesiones típicas y lesiones por sobrecarga en la región de la articulación de la rodilla
Lesiones agudas de las estructuras óseas, cartilaginosas y ligamentarias
Lesiones por sobrecarga en la región de la rodilla y de la pierna
Articulaciones superior e inferior del tobillo
Articulación superior del tobillo
Apéndice: efectos de llevar zapatos de tacón altos
Articulación inferior del tobillo
Apéndice: debilidades y deformidades del pie
Apéndice: importancia de un calzado adecuado para los corredores
Lesiones típicas y lesiones por sobrecarga en la región de la articulación del tobillo y del pie
Lesiones musculares y tendinosas
Lesiones típicas por sobrecarga
4Análisis de los movimientos simples del tronco y de las extremidades
Análisis de secuencias de movimiento simples
Movimientos simples del tronco
Inclinación lateral del tronco
Movimientos simples de la extremidad superior