Vitulli | Amar su propia muerte | Buch | 978-3-86527-653-7 | sack.de

Buch, Spanisch, Band 4, 186 Seiten, PB, Format (B × H): 171 mm x 240 mm, Gewicht: 380 g

Reihe: Clásicos Hispánicos

Vitulli

Amar su propia muerte


Erscheinungsjahr 2011
ISBN: 978-3-86527-653-7
Verlag: Vervuert Verlagsgesellschaft

Buch, Spanisch, Band 4, 186 Seiten, PB, Format (B × H): 171 mm x 240 mm, Gewicht: 380 g

Reihe: Clásicos Hispánicos

ISBN: 978-3-86527-653-7
Verlag: Vervuert Verlagsgesellschaft


Amar su propia muerte es una comedia de tema bíblico que fue escrita por el intelectual cuzqueño Juan de Espinosa Medrano (apodado el “Lunarejo”), quien fuera autor del famoso Apologético en favor de don Luis de Góngora (1662). La obra que aquí se presenta es el único drama en español escrito por este letrado criollo y representa una oportunidad única para indagar con mayor exactitud sobre los saberes, prácticas y estilos que circularon en la compleja vida cultural virreinal durante el siglo xvii. En esta edición se brinda al lector una completa introducción a la vida y obras de Juan de Espinosa Medrano, así como también se examinan las formas de circulación del saber letrado en el Cuzco y el particular modo en que el Lunarejo re-elabora el canon peninsular. La edición del texto se complementa con un extenso corpus de notas que buscan situar esta comedia dentro del campo cultural del Barroco, señalando sus conexiones intertextuales y culturales con los modelos literarios metropolitanos.

Vitulli Amar su propia muerte jetzt bestellen!

Autoren/Hrsg.


Weitere Infos & Material


Juan de Espinosa Medrano (¿1628/1630?-Cuzco, 1688), conocido como el “Lunarejo”, estudió en el colegio seminario San Antonio Abad del Cuzco, donde luego ejerció la cátedra y fue celebrado como uno de sus más ilustres letrados. Tuvo una activa participación en la vida cultural del virreinato como predicador en diferentes parroquias de la zona andina y como miembro del cabildo de la catedral del Cuzco. Escribió, entre otras obras, el famoso Apologético en favor de don Luis de Góngora (1662) y la colección de sermones titulada La novena maravilla (1695). Reconocido como uno de los pilares de la cultura barroca americana, la figura de Espinosa Medrano representa aún hoy un ejemplo ineludible para reflexionar sobre el surgimiento y la consolidación de la figura del letrado criollo en toda su complejidad.
Juan M. Vitulli (Rosario, 1975) es egresado de la carrera de Letras de la Facultad de Humanidades y Artes (Universidad Nacional de Rosario). Realizó su doctorado en Vanderbilt University y actualmente es profesor de Literatura Española del Siglo de Oro en University of Notre Dame (Indiana, EE UU). Sus intereses académicos giran en torno a la cultura del Barroco en su dimensión transatlántica. Actualmente prepara una monografía dedicada a la obra de Juan de Espinosa Medrano.



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.