E-Book, Spanisch, 224 Seiten
Russell Lo mejor de Bertrand Russell
1. Auflage 2021
ISBN: 978-84-350-4800-2
Verlag: EDHASA
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)
E-Book, Spanisch, 224 Seiten
ISBN: 978-84-350-4800-2
Verlag: EDHASA
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)
El profesor Robert E. Egner reúne en este libro las reflexiones más agudas de Bertrand Russell acerca de los seis temas acerca de los que, principalmente, se ocupó el filósofo: Psicología, Religión, Sexo y matrimonio, Educación, Política y Ética. Una forma rápida y fácil de conocer los textos de este gran filósofo, que no escatima una dosis de humor en sus pensamientos. Cuenta con un prólogo del propio Russell.
Bertrand Russell ( 18-05-1872 / 02-02-1970 ). Fue un hombre de una curiosidad intelectual casi ilimitada. Estudió matemáticas, física y ciencias humanas en Cambridge. Su teoría de los tipos, con la que daba respuesta a la grave crisis que atravesaba la teoría de conjuntos, abrió un nuevo campo a la lógica formal. En filosofía moral y social abordó las contradicciones entre individuo y sociedad, libertad y orden, progresismo y pesimismo, etcétera. Su insobornable actividad crítica hizo que fuera encarcelado en dos ocasiones. Enfrentado a la carrera armamentística nuclear y a la violencia presidió el tribunal que juzgó los crímenes de guerra de Vietnam. Fue profesor en Cambridge y conferenciante en universidades y centros culturales de todo el mundo, y en 1950 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Destacan en su vasta obra Principia mathematica, La educación y el orden social, Por qué no soy cristiano, Fundamentos de filosofía, Ensayos impopulares, Pesadillas de personas eminentes y Misticismo y lógica entre otras. En 1989 Edhasa publicó Lo mejor de Bertrand Russell y en 1991 su extensa Autobiografía.
Weitere Infos & Material
I. PSICOLOGIA Poco ha cambiado la naturaleza humana desde el hombre primitivo. Sin embargo, nuestra comprension de las fuerzas que controlan el comportamiento ha aumentado inconmensurablemente con el desarrollo de los metodos cientificos de investigacion en el terreno de la psicologia. Hace tan solo un siglo, la psicologia era completamente acientifica; hoy, en cambio, es una ciencia independiente, la ultima de las disciplinas escindidas de la filosofia. Lord Russell, no obstante, sostenia que el conocimiento que tenemos de la psicologia no se usa al maximo de sus posibilidades para solucionar el antiguo problema que consiste en saber como pueden los hombres vivir juntos y en paz. Resumio en una sola frase la vida buena: «es buena la vida que se inspira en el amor y es guidad por el conocimiento». Lord Russell dijo que las motivaciones fundamentales de la mayoria de los hombres son la «codicia», la «vanidad», la «rivalidad» y el «amor al poder». En politica, por ejemplo, de estos cuatro impulsos basicos derivan los resortes de la accion humana. Russell observo un axioma clasico del comportamiento humano al destacar que el hombre no puede olvidar los rudimentos de su pasado barbaro a pesar de su reciente aventura en la odisea del espacio. A partir de 1950, la especie «hombre» ha adquirido mas conocimiento que en toda su historia anterior. Pero sus remotos antecesores aun le recuerdan su pasado primitivo. ¿Han de ser sus apetitos insaciables el epitafio de su ultima hora? En su larga y diversa carrera, muy pocas veces se mantuvo Russell al margen de las corrientes principales tanto de la controversia popular como de la cientifica. Por ejemplo, su aspera desaprobacion de la religion tradicional organizada esta bien documentada y el publico culto la conoce suficientemente. Lo que, sin embargo, no se conoce mucho son las originales y fertilisimas contribuciones que, junto con Whitehead, realizara a comienzos del siglo XX a la evolucion de la logica y la matematica, y que vinieron a contradecir la autoridad de la perspectiva aristotelica, que se habia conservado durante mil años en una antiquisima tradicion. Russell y Whitehead demostraron que los supuestos y las premisas basicos de la logica y la matematica eran los mismos. Lord Russell se nego a guardar silencio acerca de ningun problema hasta que la muerte apago su voz. Pocos pensadores modernos han osado, como lord Russell, ser tan francos en la expresion de pensamientos mal acogidos. Su actitud no conocio la concesion: jamas tuvo miedo de correr el riesgo de cuestionar temas «sagrados», a pesar de que la libertad de sus juicios lo exponia a repetidos ataques de intolerantes y oscurantistas. Es completamente natural que quienes temen encontrarse en la embarazosa situacion de ver desmontada su noble fachada se rebelen contra los que proponen un examen critico de sus motivaciones y sus creencias. Una buena parte de los fragmentos seleccionados en este capitulo estan tomados del discurso de aceptacion del Premio Nobel, que lord Russell pronuncio en Estocolmo en 1950. En esta ocasion, su aguda observacion y sus punzantes satiras se centran en la pasion humana y sus consecuencias sobre la humanidad.Temas como la vanidad, el poder y el afan de excitacion son aqui despojados de sus disfraces acostumbrados y desnudados para ser diseccionados. Muchas de las cosas que lord Russell ataco durante su larga y tormentosa vida -especialmente sus ataques a la religion, la politica y el sexo- no han sido corregidas, pero tampoco se ha debilitado la aspera penetracion de sus satiras. Es probable que la mejor descripcion de su estilo literario, y sin duda la mas sucinta, sea que cada frase de su prosa es como una gema pulida. La vanidad es una motivacion muy poderosa.Todo aquel que tiene un trato asiduo con ninos sabe que estos se pasan el dia haciendo bufonadas y diciendo: «Mírame». «Mírame» es uno de los deseos fundamentales del corazon humano. Puede adoptar innumerables formas, desde la simple payasada hasta la busca de la fama postuma. Hubo un principe del Renacimiento italiano a quien, en su lecho de muerte, un sacerdote le pregunto si tenia algo de que arrepentirse. «» La historia no cuenta si el sacerdote lo absolvio. (NPAS) En una ocasion trabe amistad con dos ninas de Estonia, que estuvieron a punto de morir de inanicion en una hambruna.Vivian en casa de mi familia y, naturalmente, tenian comida abundante. Sin embargo, empleaban todo su tiempo libre haciendo incursiones en las granjas vecinas para robar patatas, que luego acaparaban. Rockefeller, quien padecio gran pobreza en su infancia, se comporto de adulto de una manera muy parecida. (NPAS) Los seres humanos muestran su superioridad sobre las bestias en su capacidad para aburrirse, aunque a veces he pensado, al observar los monos del zoologico, que estos animales tal vez tengan los rudimentos de esa tediosa sensacion. Sea como fuere, la experiencia ensena que uno de los deseos mas poderosos de casi todos los seres humanos es huir del aburrimiento. Cuando los hombres blancos toman contacto por primera vez con alguna raza no corrompida de salvajes, le ofrecen toda clase de obsequios, desde la luz del evangelio hasta el budin de calabaza. Sin embargo, por mucho que lo lamentemos, muchos salvajes reciben tales cosas con indiferencia. Lo que realmente estiman de los regalos que les hacemos es el licor que les emborracha y les permite, por primera vez en la vida, alentar la ilusion, aunque solo sea por unos instantes, de que es mejor estar vivos que muertos. (NPAS) Lo que la vanidad necesita para satisfacerse es fama, y es facil conseguir la fama sin el poder. En Estados Unidos, las personas que gozan de mas fama son las estrellas de cine, y sin embargo pueden ser reducidas a su lugar por la Comision de Actividades Antinorteamericanas, que no goza de ninguna fama en absoluto. (NPAS) El deseo de excitacion esta muy profundamente arraigado en los seres humanos, especialmente en los varones. Supongo que en la edad de la caza encontraria gratificacion mas facilmente que en lo sucesivo. La caza era excitante, la guerra era excitante, el cortejo era excitante. Un salvaje se las arreglara para cometer adulterio con una mujer mientras el marido de esta duerme junto a ella. Esta situacion, me imagino, no es aburrida. Pero con el advenimiento de la agricultura, la vida comenzo a ponerse sosa, salvo, por supuesto, para los aristocratas, que siguieron, y aun continuan, en la era de la caza. (CH) Una persona que nunca haya viajado vera todos los extranjeros de la misma manera en que los salvajes consideran a un miembro de otra tribu. Pero el hombre que ha viajado, o que ha estudiado politica internacional, habra descubierto que, para prosperar, la tribu debe, hasta cierto punto, amalgamarse con otras tribus. Si es usted ingles y alguien le dice: «los franceses son sus hermanos», su primera respuesta instintiva sera esta: «Absurdo, se encogen de hombros y hablan francés. Hasta me han contado que comen ranas». Si esa misma persona le explica a usted que tal vez tengamos que pelear con los rusos, y que, si esto llegara a ocurrir, habria que defender la linea del Rin y que, si hay que defender la linea del Rin, es esencial la ayuda de los franceses, entonces comenzara usted a comprender que quiere decir quien dice que los franceses son hermanos de usted. Pero si algun companero de viaje le dijera que tambien los rusos son hermanos de usted, no podria convencerlo, a menos que lograra demostrar que estamos amenazados por los marcianos. Amamos a quienes odian a nuestros enemigos, y si no tuvieramos enemigos, serian muy pocas las personas a las que amasemos. (NPAS) La vida civilizada se ha vuelto demasiado tranquila, y, si se quiere que sea estable, debe proporcionar ocasiones para inofensivas descargas de los impulsos que nuestros antepasados remotos satisfacian mediante la caza. En Australia, donde hay poca gente y muchos conejos, he observado a todo un pueblo satisfacer el impulso primitivo a la manera primitiva, esto es, con la habil matanza de miles y miles de conejos. Pero en Londres o en Nueva York, donde hay mucha gente y pocos conejos, ha de encontrarse otro medio de gratificar el impulso primitivo. Pienso que toda gran ciudad deberia tener cascadas artificiales por las que la gente pudiera descender en canoas muy fragiles, y tambien piscinas llenas de tiburones mecanicos.Todo aquel que abogara por la guerra preventiva deberia ser condenado a dos horas diarias en compania de estos ingeniosos monstruos. (NPAS) Toda pasion aislada es insana en su aislamiento; podria definirse la cordura como una sintesis de insanias.Toda pasion dominante engendra un miedo dominante, el miedo de su propia insatisfaccion.Todo miedo dominante engendra una pesadilla, que se expresa a veces en un temor paralizante y a veces en un terror inconsciente o subconsciente exclusivo de los suenos. El hombre que desea preservar la cordura en un mundo peligroso debiera convocar en su interior un parlamento de temores, en el cual cada uno de ellos seria declarado absurdo por todos los demas. (NEP, introduccion) La frecuencia con que un hombre experimenta placer depende de su condicion fisica, mientras que las ocasiones que provocan esas sensaciones en el dependen de las convenciones sociales a las que se halla acostumbrado. Para un victoriano, los tobillos de una mujer eran estimulo suficiente, mientras que un hombre moderno permanece inconmovible ante cualquier cosa que queda por debajo del muslo. Se trata simplemente de una cuestion de moda en la vestimenta. Si el nudismo fuera moda dejaria de excitarnos, y se obligaria a las mujeres, como sucede en ciertas tribus salvajes, a adoptar vestimentas como medio de conferirles atractivo sexual. Exactamente las mismas...