Rufat / Jimenez Calderon / Jiménez Calderón | Vocabulario y ensenanza del espanol | Buch | 978-1-138-22735-4 | sack.de

Buch, Englisch, 302 Seiten, Format (B × H): 156 mm x 234 mm

Reihe: Routledge Advances in Spanish Language Teaching

Rufat / Jimenez Calderon / Jiménez Calderón

Vocabulario y ensenanza del espanol

teoria y metodologia
1. Auflage 2026
ISBN: 978-1-138-22735-4
Verlag: Taylor & Francis Ltd

teoria y metodologia

Buch, Englisch, 302 Seiten, Format (B × H): 156 mm x 234 mm

Reihe: Routledge Advances in Spanish Language Teaching

ISBN: 978-1-138-22735-4
Verlag: Taylor & Francis Ltd


Vocabulario y enseñanza del español delves into the nature and acquisition of vocabulary, its relevance to linguistic and communicative mastery, and, consequently, its importance in second language teaching.

This volume begins by exploring the different features of words: the relationships they establish with each other, with grammar, and with context in order to shape the meaning of text and articulate interaction. Next, it examines the aspects and factors involved in the process of acquiring lexical units, highlighting the complex tasks learners face during language acquisition and, in particular, learning new vocabulary. To address these challenges, this book proposes methodological guidelines based on the most relevant pedagogical contributions to the teaching and learning of vocabulary and discusses the criteria for selecting target vocabulary. This comprehensive volume offers the most significant findings regarding the treatment of lexical components in addition to resources, guidelines, and teaching strategies to respond to the lexical needs that may arise.

Vocabulario y enseñanza del español is a valuable resource for current and in-training second language teachers as well as researchers in fields of language acquisition, second language education, and language pedagogy.

Rufat / Jimenez Calderon / Jiménez Calderón Vocabulario y ensenanza del espanol jetzt bestellen!

Zielgruppe


Academic, Postgraduate, Professional, and Professional Practice & Development

Weitere Infos & Material


Introducción

1. Propósito y destinatarios de este libro

2. Una visión integral sobre la investigación y enseñanza del vocabulario del español

2.1. La lengua desde una perspectiva lexicalista: los enfoques léxicos

2.2. La competencia léxica en los documentos de referencia y las tres dimensiones del léxico

1.Vocabulario y discurso

1.1. Relaciones entre las actividades de lengua, las tareas y los textos

1.2.  Relaciones entre los textos y el vocabulario

1.2.1. Relaciones entre las palabras

1.2.2. Relaciones entre el léxico y la gramática

1.2.3. Relaciones entre las palabras y los contextos sociohistórico y situacional

1.3. El tamaño, la amplitud y la profundidad del léxico

1.3.1. El tamaño del léxico

1.3.2. La profundidad

1.4. Hacia un aprendizaje basado en los textos y su léxico

1.5. Conclusiones

2. El procesamiento del vocabulario

2.1. El papel del léxico en la adquisición de la L1 y de la L2

2.1.1. El lexicón y el progreso fónico

2.1.2. El lexicón y el progreso gramatical

2.1.3. El lexicón y el progreso en las destrezas

2.2. Influencias interlingüísticas

2.3. Fases de adquisición del léxico y su almacenamiento en redes

2.4. Conclusiones

3. Adquisición incidental e intencional del vocabulario

3.1. Adquisición incidental

3.1.1. Hipótesis del Input (Krashen, 1989)

3.1.2. Hipótesis de la Captación (Schmidt, 1990, 2001)

3.1.3. Hipótesis del Output (Swain, 1985)

3.1.4. Hipótesis de Interacción (Long, 1985)

3.1.5. Hipótesis de la Carga de Implicación Cognitivo-Motivacional (Laufer y Hulsijn, 2001)

3.1.6. El modelo TOPRA (Type of Processing-Resource Allocation; Barcroft, 2002, 2022)

3.1.7. Conclusiones sobre la adquisición incidental

3.2. Limitaciones de la adquisición incidental y la necesidad de la adquisición intencional

3.2.1. Dificultades para la percepción y la codificación, y su relación con las Hipótesis del Input y de la Captación, y el modelo TOPRA

3.2.2. Dificultades para la recuperación y su relación con las Hipótesis del Output y la Interacción

3.2.3. Dificultades para el almacenamiento y la recuperación, y su relación con la Hipótesis de la Carga de Implicación Cognitivo-Motivacional

3.3. Adquisición intencional y sus limitaciones

3.4. Una combinación entre aprendizaje incidental e intencional

3.5. Conclusiones

4. Aportaciones metodológicas relevantes

4.1. Hacia una Enseñanza Orientada al Significado

4.2. El Enfoque Léxico y su optimización

4.3. Aplicación de la Lingüística Cognitiva a la enseñanza del vocabulario

4.4. La Teoría Sociocultural en el aprendizaje y enseñanza de léxico

4.5. Aprendizaje de léxico en Enseñanza Orientada al Significado y el método IBI

4.6. La enseñanza de vocabulario para fines específicos

4.7. Aprendizaje Basado en Datos para aprender léxico: presente y futuro

4.8. Conclusiones

5. Instrumentos para la selección del vocabulario meta

5.1. Vocabulario personal

5.2. El vocabulario del currículo: las nociones generales y específicas del PCIC

5.3. El vocabulario en los manuales de enseñanza

5.4. Léxico frecuente

5.5. Léxico disponible

5.6. El vocabulario de los textos

5.7. Conclusiones

6. Conclusiones


Anna Rufat es profesora e investigadora en el área de Lengua Española de la Universidad de Extremadura, España.

Francisco Jiménez Calderón es profesor e investigador en el área de Lengua Española de la Universidad de Extremadura, España.

Magdalena Abad Castelló es profesora y formadora de profesores en el Instituto Cervantes de Mánchester, Reino Unido.



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.