E-Book, Englisch, Spanisch, 0 Seiten
Pérez Isasi / Perez Isasi / Baltazar Los límites del Hispanismo
Erscheinungsjahr 2017
ISBN: 978-1-78707-085-1
Verlag: Peter Lang
Format: PDF
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)
Nuevos métodos, nuevas fronteras, nuevos géneros
E-Book, Englisch, Spanisch, 0 Seiten
ISBN: 978-1-78707-085-1
Verlag: Peter Lang
Format: PDF
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)
Autoren/Hrsg.
Fachgebiete
Weitere Infos & Material
CONTENTS: Introducción: ¿Más allá de los límites del Hispanismo? – Antonio Martín Ezpeleta: Pasado y presente de la geografía literaria en España – Maite Usoz de la Fuente: ¿De la movida no queda nada? El Hispanismo ante (sub-) culturas efímeras – Raquel Baltazar: Las prisiones como instituciones de control y represión en la obra de Miguel Otero Silva – María C. Fanjul-Fanjul: Reflexiones teórico-metodológicas sobre un enfoque transnacional de la recepción: El caso de Isabel Allende – Daria Sinitcyna: Narraciones de voces fronterizas: La identidad transculturada en la narrativa cubana postsoviética – Maïmouna Sankhé: La mujer africana y la inmigración en Contra el viento de Ángeles Caso y Le ventre de l’Atlantique de Fatou Diome – Anna Rzepka: El Hispanismo por encima de las fronteras a través de una colección de impresos antiguos hispánicos del siglo xvi accesible en Polonia. Una aproximación – Isabel Araújo Branco: Imágenes de Portugal en Ninguna necesidad, de Julián Rodríguez – Luca Cerullo: Memoria, realidad y ficción en dos novelas de Alina Diaconú – Belén Hernández Marzal: Explorando los límites genéricos: La ridícula idea de no volver a verte de Rosa Montero – Jacobo Llamas Martínez: El verso en la novela de Vázquez Montalbán: Los poemas y canciones de Galíndez – Marie-Caroline Leroux: Modotti. Una mujer del siglo xx: Acercamiento a una novela (auto)(bio)(foto)gráfica – Rafael Eisinger Guimarães: La superación de los límites de género en la narrativa gauchesca de Silvina Ocampo – Sara Rodrigues de Sousa: “Seguí el juego”: Objetos fronterizos en Los objetos nos llaman de Juan José Millás