Perl / Pörtl | Identidad cultural y lingüística en Colombia, Venezuela y en el Caribe hispánico | E-Book | sack.de
E-Book

E-Book, Spanisch, Band 15, 301 Seiten, Format (B × H): 155 mm x 230 mm

Reihe: Beihefte zur IberoromaniaISSN

Perl / Pörtl Identidad cultural y lingüística en Colombia, Venezuela y en el Caribe hispánico

Actas del Segundo Congreso Internacional del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) de la Universidad de Maguncia en Germersheim, 23-27 de junio de 1997
Nachdruck 2012
ISBN: 978-3-11-096357-1
Verlag: De Gruyter
Format: PDF
Kopierschutz: 1 - PDF Watermark

Actas del Segundo Congreso Internacional del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) de la Universidad de Maguncia en Germersheim, 23-27 de junio de 1997

E-Book, Spanisch, Band 15, 301 Seiten, Format (B × H): 155 mm x 230 mm

Reihe: Beihefte zur IberoromaniaISSN

ISBN: 978-3-11-096357-1
Verlag: De Gruyter
Format: PDF
Kopierschutz: 1 - PDF Watermark



El presente volumen reune las ponencias presentadas en el II Coloquio Internacional del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Mainz en Germersheim (CELA) de junio de 1997. Los temas de las contribuciones corresponden a los intereses de investigación de los hispanistas del CELA y de sus invitados: historia de Colombia, Venezuela y del Caribe hispánico, identidad cultural y lingüística, lingüística afrohispánica, literatura colombiana y venezolana moderna.

Perl / Pörtl Identidad cultural y lingüística en Colombia, Venezuela y en el Caribe hispánico jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


Contenido: Montserrat Ordóñez, Palabras de inauguración. - Alberto Zuluaga, Sobre la representación de grupos étnicos en 'Del amor y otros demonios'. - Carlos Rincón, 'La literatura colombiana, un fraude a la nación', o: el escritor Gabriel García Márquez en 1960. - Montserrat Ordóñez, La secreta herida de Maqroll el Gaviero. - Luis Carlos Sotelo, El reconocimiento del Otro en Colombia. El caso U'wa. - Klaus Pörtl, Venezuela y Latinoamérica en la obra dramática de Luis Chesney Lawrence. - Michael Rössner, La América de las vanguardias. Observaciones acerca de algunos manifiestos caribeños. - Ulrich Fleischmann, Naciones africanas en América: mestizaje de un concepto. - Alfonso Múnera, El ilustrado Francisco José de Caldas y la creación de una imagen del caribe colombiano. - Betty Osorio, La obra de Theodor Koch-Grünberg o la creación de un discurso sobre los nativos de la selva del noroeste del Amazonas. - Carlos J. Pájaro Muñoz, Colombia: diversidad étnica y homogenidad cultural. - Michael Zeuske, Estructuras regionales, movilización afrocubana y >razaPaola Bentivoglio/Mercedes Sedano, Actitudes lingüísticas hacia distintas variedades dialectales del español latinoamericano y peninsular. - Beatriz González Stephan, Silenciamiento y ortopedia de las lenguas salvajes (acerca de la lengua nacional en el siglo XIX). - Juan J. Fernández Marrero, Actitud normativa y conciencia lingüística. Técnicas de control de las evaluaciones populares. - María Josefina Tejera, Orígenes y causas históricas de la homogenidad del habla del Caribe hispánico y de la actual pluridad de normas. Las comunicaciones oficiales y los vínculos informales. - Alexandra Alvarez, Comunidad de habla e identidad en Venezuela: el Centro y los Andes. - Enrique Obediente, Identidad y dialecto: El caso de los Andes venezolanos. - Klaus Zimmermann, El problema de la relación entre lengua y identidad: el caso de Colombia e Hispanoamérica. - Eva Katrin Müller, Describir lo desconocido: Elementos americanos en el léxico de 'La vorágine'. - Sergio Valdés Bernal, Transculturación e identidad lingüística en el caribe hispánico. - Vicente J. Arencibia Figueroa, Rasgos semicriollos en el habla español. - John Lipski, Sobre la valoración popular y la investigación empírica del español negro caribeño.



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.