Mourlevant | Jefferson | E-Book | sack.de
E-Book

E-Book, Spanisch, 250 Seiten

Reihe: Nórdica Infantil

Mourlevant Jefferson


1. Auflage 2020
ISBN: 978-84-18067-47-1
Verlag: Nórdica Libros
Format: EPUB
Kopierschutz: 6 - ePub Watermark

E-Book, Spanisch, 250 Seiten

Reihe: Nórdica Infantil

ISBN: 978-84-18067-47-1
Verlag: Nórdica Libros
Format: EPUB
Kopierschutz: 6 - ePub Watermark



El país en el que se desarrolla esta historia está habitado por animales que no solo caminan de pie y hablan, sino que además pueden pedir prestados libros en la biblioteca, enamorarse, enviar mensajes con sus móviles y también ir al peluquero. El pais vecino está habitado por los seres humanos, los animales más inteligentes. En una luminosa mañana de otoño, el erizo Jefferson Bouchard de la Poterie sale de su casa camino de la peluquería. La vida le sonríe, pero todo está a punto de cambiar: será acusado del tejonocidio del señor Edgar. Así, de repente, se convierte en un fugitivo. Esta aventura le llevará al país de los humanos, considerados los seres más inteligentes del planeta. ¿Encontrará Jefferson al asesino? ¿Y qué aprenderá de los humanos?

Es uno de los autores más reconocidos de la literatura infantil y juvenil en Francia, millones de libros vendidos y más de veinticinco libros publicados desde 1997. Autor tardío, empezó a escribir a los cuarenta años y como lector siempre se consideró modderado hasta que cayó en sus manos Robinson Crusoe, del que dice que le parecía una voz salía del texto. Sus libros son lectura obligatoria en las escuelas francesas. Antes de dedicarse por entero a la escritura, ha sido profesor de alemán, profesión que ha compaginado con la de actor, mimo y director de teatro.

Mourlevant Jefferson jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


1
El joven erizo Jefferson Bouchard de la Poterie ha ordenado su morada canturreando en voz baja, «pom…, popom…, popom…», como es propio de la gente que está de muy buen humor. Cuando todo estaba en su sitio, después de haber sacudido la escoba por la ventana y de haberla guardado junto al recogedor, dejó programado el horno para que, a su vuelta, las patatas a la crema estuvieran listas. Luego se puso su chaqueta y se la abrochó hasta la mitad. Notó que le quedaba un poco apretada. Visto de perfil, la barriga luchaba por salir, formando pliegues en el tejido. Debía controlarse un poco con las galletas. Se echó un poco de perfume Sotobosque, se ató en la entrada sus zapatos perfectamente abrillantados, apoyando primero el pie derecho y luego el izquierdo sobre un taburete previsto para ese fin, se echó la mochila al hombro y salió. El motivo de su alegría no era nada del otro mundo: había decidido ir a su peluquero. Aquella mañana, mientras se aseaba en el cuarto de baño, lo vio claro: su tupé se le resistía. No le gustaba ir desaliñado. Estaba claro: ¡tenía que ir a la ciudad para retocarse el tupé! Además, así aprovecharía para ir a la biblioteca y devolver el libro que había sacado la semana anterior, una novela de aventuras que se llamaba A solas en el río. La acción se desarrolla en el río Orinoco y el protagonista, un joven humano llamado Chuck, consigue superar todas las adversidades que se le pre­sentan con un coraje inquebrantable. Soledad, hambre, sed, mosquitos, indios, lluvias torrenciales, calor asfixiante, animales salvajes… Nada puede con él. Tapado hasta la barbilla con su edredón y con una manzanilla humeante en la mesita de noche, Jefferson se metía tanto en la piel de Chuck que llegó a sorprenderse a sí mismo cerrando los puños y abriendo de par en par los ojos en mitad de la lectura. En todo caso, la novela le había tenido despierto dos noches seguidas. ¡Se le hacía de día leyendo! Quedó especialmente cautivado por el pasaje en el que Chuck, perdido en medio del bosque, consigue encontrar el camino utilizando la técnica de la estrella. Se trata de elegir al azar una dirección, caminar todo recto cincuenta pasos y si no encuentras nada, vuelves al punto de partida y pruebas suerte caminando en otra dirección. También había disfrutado mucho con aquel terrible pasaje en el que Chuck, de tan hambriento como estaba, toma la decisión de matar a su perro. Tiene que comérselo para poder sobrevivir. Sin embargo, en el último momento se echa atrás, estalla en lágrimas y le perdona la vida al pobre animal. Al leer aquellas páginas, Jefferson tuvo que meter la mano debajo de la almohada para coger su pañuelo y enjugarse los ojos. Unos capítulos más tarde, era el perro el que le salvaba la vida a Chuck, devolviéndole así el favor. Jefferson también lloró en esta ocasión. Es una de las ventajas que tiene vivir solo: uno puede cantar desafinado, pasearse desnudo, comer cuando se le antoja y llorar a placer. Aquella mañana de otoño, el tiempo estaba radiante. Jefferson cerró la puerta con llave, se guardó esta en el bolsillo izquierdo del pantalón, cogió del derecho el móvil y envió el siguiente mensaje: Querido Gilbert, no vengas por la mañana. Estaré en la ciudad. Voy a Por los Pelos, a ver si me pueden hacer algo en el tupé. Estaré de vuelta a mediodía. He dejado una bandeja de patatas en el horno, por si te apetece… ¡Ciao, amigo! Y luego se marchó con una agradable sensación. ¿Qué más se le podía pedir a la vida? Gozaba de una salud de hierro, tenía un techo bajo el que dormir, comida en abundancia, Gilbert era un amigo maravilloso y vivía en el más encantador de los lugares, cerca de un bosque de hayas. La ciudad no quedaba muy lejos. Bastaba caminar unos minutos por las lindes y continuar por un camino empinado bordeado de groselleros hasta llegar a la carretera comarcal. Jefferson siguió aquella carretera, curva tras curva. ¿Tendría todavía en mente a Chuck, recorriendo las orillas del Orinoco? ¿O bien se imaginaba ya en manos de Carole, esa encantadora peluquera que solía lavarle la cabeza antes de cortarle el pelo? El caso es que pasó por un lugar peliagudo de la carretera, justo después de una curva cerrada. El coche venía de la ciudad. Aunque iba a más de ciento veinte kilómetros por hora, Jefferson consiguió distinguir a dos personas a bordo. El conductor era un humano grande, muy delgado y con la cabeza rapada. Era tan larguirucho que parecía tener que encorvarse para entrar allí dentro. El copiloto, también humano, era bastante más rechoncho, llevaba gorro y tenía el codo apoyado en el borde de la ventanilla. El conductor dio un frenazo, haciendo sonar los neumáticos contra el asfalto. Jefferson, aterrorizado, soltó un grito, se tiró para atrás y cayó de espaldas en la cuneta. El todoterreno dio un bandazo y el copiloto sacó la cabeza por la ventanilla para gritar algo que comenzaba por «pedazo de», continuaba con «erizo» y terminaba con un calificativo imposible de reproducir aquí. —¡Pues anda, que tú…! —le contestó Jefferson entre dientes. Pudo ver cómo el vehículo aceleraba y desaparecía. Se levantó, se enderezó la ropa, comprobó con la mano que tenía el culo empapado y se planteó volver a casa para cambiarse de ropa. Después de un rato dudando, ganó la pereza de volver sobre sus pasos. «Ya se secará solo», se dijo. Pasaría primero por la biblioteca, y así se presentaría ante Carole con el culo seco, no se fuera a pensar algo raro. Totalmente absorto en sus pensamientos, se inquietó al comprobar que su corazón tardaba en volver a latir a un ritmo normal. El incidente le había dejado agitado. Unos centímetros más allá y bye, bye, erizo. Así era la vida: uno se siente ligero, alegre, despreocupado, y bastan cinco segundos para que todo dé un vuelco. «Es efímera la felicidad», pensó, pero inmediatamente trató de pensar en otra cosa. Una vez en la ciudad, ya casi había recuperado el ánimo, de manera que subió la calle principal silbando antes de girar a la izquierda a la altura de la fuente. En la biblioteca municipal, todo el mundo lo conocía. El personal se dirigió a él con mucho entusiasmo: «¡Buenos días, Jefferson!». —¿Te ha gustado? —preguntó la bibliotecaria, una amable pata con gafas en forma de corazón, cuando Jefferson apoyó A solas en el río en el mostrador. Se acordó de que había sido ella la que se lo había recomendado. —¿Si me ha gustado? Qué va…—comenzó diciendo Jefferson. Entonces, al ver que la pata empezaba a cambiar su expresión, y como Jefferson no quería que la broma durase demasiado tiempo, continuó: —¡No me ha gustado, me ha en-can-ta-do! De hecho, te agradezco muchísimo la recomendación. Le hablaré a mi amigo Gilbert de este libro. —¡Menos mal, Jefferson! —dijo la bibliotecaria poniéndose roja—, ya me estaba asustando. Y habría sido muy extraño, porque estaba segura de que las aventuras de Chuck te cautivarían. Si quieres, no devuelvas todavía la novela, así se la puedes pasar a tu amigo en mano. Jefferson se lo agradeció. No obstante, antes de marcharse, echó un vistazo por las estanterías y luego se sentó, como quien no quiere la cosa, sobre el radiador para hojear unas revistas. Al cabo de media hora, se marchó de la biblioteca, con A solas en el río aún en la mochila, y el culo casi seco. La peluquería Por los Pelos se encontraba al final de la misma calle. La sala era modesta y antigua; no podían atender a más de tres clientes al mismo tiempo. Edgar, el jefe, era un tejón tranquilo y bonachón. Según le parecía a Jefferson (o, mejor dicho, a su oído), tenía una de las cualidades más raras e inestimables entre los peluqueros: era capaz de cortar el pelo en silencio. De modo que Jefferson iba a Por los Pelos desde hacía años, seguro como estaba de que allí no acabaría borracho de palabras. Se colocó la chaqueta, sacó pecho, respiró profundamente un par de veces seguidas y se aclaró la garganta. ¿Y si invitaba a Carole a tomar algo después del trabajo? No era mala idea. De hecho, era una idea excelente. Si veía que Edgar atendía una llamada de teléfono, podría aprovechar y decirle, por ejemplo: «¿Oye, Carole, a qué hora sales hoy? Verás, es que me preguntaba si… Bueno, como comprenderás, me lo preguntaba a mí mismo, pero en realidad es a ti a quien quiero preguntártelo…». Carole era la sobrina de Edgar, y este la había contratado para que le echase una mano. Se sentía mayor para llevar él solo el negocio. A Jefferson le encantaba que Carole le lavase el pelo, y que le masajease la cabeza con sus sabias manos. También que le preguntase si el agua estaba a buena temperatura. De hecho, sin importar si estaba demasiado caliente o demasiado fría, le respondía que estaba perfecta. Habría podido congelarle las púas o hervírselas, que aun así Jefferson no habría osado quejarse. Una vez sentado en el cojín elevador, indispensable si tenemos en cuenta su baja...



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.