E-Book, Spanisch, 331 Seiten
Reihe: Historia
La Cristiada. Vol. 2
1. Auflage 2023
ISBN: 978-607-03-1299-1
Verlag: Siglo XXI Editores México
Format: EPUB
Kopierschutz: 6 - ePub Watermark
El conflicto entre la iglesia y el Estado (1926-1929)
E-Book, Spanisch, 331 Seiten
Reihe: Historia
ISBN: 978-607-03-1299-1
Verlag: Siglo XXI Editores México
Format: EPUB
Kopierschutz: 6 - ePub Watermark
Mexicano nacido en Niza en 1943, en sus libros Jean Meyer se ha ocupado de la Revolución Mexicana -de manera notable el movimiento popular que dio lugar al conflicto analizado en esta obra, pero también las luchas campesinas y el sinarquismo-, de la historia de las religiones y algunas de sus prácticas, de regiones grandes como Rusia y pequeñas como Nayarit. Doctor por la Universidad de París X Nanterre, es profesor e investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas, donde creó la División de Historia y la revista de historia internacional Istor. Ha impartido clases en El Colegio de México, El Colegio de Michoacán, la Universidad de Perpiñán y la Sorbona. Ha pertenecido a la Academia Mexicana de la Historia y la Académie des Sciences, Arts et Belles Lettres, de AixenProvence. En 2011 mereció el Premio Nacional de Ciencias y Artes. Su amplia obra abarca una treintena de libros e incontables ensayos. Entre 1971 y 1973 Siglo XXI Editores publicó la primera edición de La Cristiada, también en tres tomos, que fue reeditada y reimpresa en múltiples ocasiones, y en 2022 apareció Historia religiosa de Rusia y sus imperios. latinoamericano, es pionero en los campos del ecomarxismo y la ecología política, así como de la sociología, la filosofía y la educación ambiental. Es investigador del Instituto de Investigaciones Sociales y profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, así como miembro emérito del Sistema Nacional de Investigadores. Entre 1986 y 2008 fue coordinador de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe, en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Ha recibido diversas distinciones académicas, como el Premio Nacional a la Investigación SocioHumanística de la Universidad Nacional Autónoma de San Luis Potosí, en el 2015; el doctorado honoris causa de la Univeridad Autónoma del Estado de México y el Premio Univeridad Nacional de Investigación en Ciencias Sociales, ambos en 2016.