Gómez Escribano | 5 Jotas | E-Book | sack.de
E-Book

E-Book, Spanisch, Band 105, 304 Seiten

Reihe: Narrativa

Gómez Escribano 5 Jotas


1. Auflage 2020
ISBN: 978-84-17847-50-0
Verlag: Editorial Alrevés
Format: EPUB
Kopierschutz: 6 - ePub Watermark

E-Book, Spanisch, Band 105, 304 Seiten

Reihe: Narrativa

ISBN: 978-84-17847-50-0
Verlag: Editorial Alrevés
Format: EPUB
Kopierschutz: 6 - ePub Watermark



Al Charli, un tipo duro con un pasado repleto de delitos y drogas y un presente sin futuro que compensa con alcohol y cigarrillos, le han dado un soplo. Como en otras ocasiones, busca al Banderines, su antiguo colega y compinche, con idéntico pasado, pero con un cociente intelectual que le ha servido para ejercer de cerebro en otros golpes. Esta vez, al Charli le va a costar convencer al Banderines, ya que se trata de robar jamones. Pero, tras confirmar que el botín no es nada desdeñable, accede. Para el atraco necesitarán un amplio elenco de expertos del crimen, así que mientras el Banderines planifica el golpe, el Charli irá pergeñando una banda de lo más pintoresca. Un golpe no es fácil de planear y el resultado puede ser imprevisible, pero un atraco así solo podía concebirlo Paco Gómez Escribano, un autor que conoce mejor que nadie los barrios periféricos y las personas más denostadas por la sociedad.

Paco Gómez Escribano es Ingeniero Técnico Industrial en la rama de Electrónica. Sus poemas y relatos están publicados en diversas antologías, ya que ha sido finalista en distintos premios. Suele frecuentar y participar en los principales festivales de novela negra de la geografía española. Escribe en diversas publicaciones dedicadas al género negro, en sus blogs y en su página web. Hasta ahora es autor de seis novelas: El círculo alquímico (2011) y Al otro lado (2012), ambas con la editorial Ledoria, calificadas como thrillers esotéricos, con gran éxito entre sus lectores; Yonqui (2014), con la editorial Erein; Lumpen (2015), con la editorial Pan de Letras, escrita a cuatro manos con el escritor Luis Gutiérrez Maluenda; Manguis (2016), con la editorial Erein; y #MadridPrisión (2017), con la editorial Black & Noir. Con Yonqui entra de lleno en el género negro. Junto a Lumpen, Manguis y #MadridPrisión, las novelas comprenden un viaje físico y literario por distintas épocas del barrio del propio autor, Canillejas, situado al este de Madrid. Actualmente imparte clases de Formación Profesional en un instituto público de Madrid.
Gómez Escribano 5 Jotas jetzt bestellen!

Autoren/Hrsg.


Weitere Infos & Material


1


—¡Dame otra birra, Félix!

—Marchando, Charli.

El Félix regenta el bar desde hace más años de los que puede recordar. Lo montó con el dinero de un atraco. Atracó un banco con sus colegas y le salió bien. Lo decoró de una forma muy transgresora para aquellos tiempos: paredes y barra de maderas sustraídas de un almacén, fotos de grupos de rock y guitarras eléctricas que colgaban de las paredes, todo un museo dedicado a Fender, Gibson e Ibanez. El garito llevaba abierto más de treinta años y estructuralmente era idéntico al bar del principio. Pero el paso de los años había dejado su huella tanto en las paredes y elementos decorativos como en la cara del Félix, que había pasado de lucir melena heavy metal a no tener ni un pelo en la cabeza, algo que intentaba paliar con una barba de esas que no sabes si es hípster o yihadista, que bromas ya tenía que aguantar el barman por parte de los parroquianos, en su mayoría exyonquis que cambiaron la aguja por la botella. Siguen con sus tendencias suicidas, pero es un suicidio más lento, más llevadero, aunque seguramente el Estado habría preferido que la palmaran de un mal pico, mucho más rápido que una hepatitis alimentada de birra y copas a lo largo de décadas. Se habrían ahorrado un buen puñado de pensiones y mucho dinero en pruebas médicas y medicinas.

Parece como si en el bar hubieran puesto una bomba y el Félix se hubiera limitado a barrer y pasar el plumero. La decoración sigue siendo llamativa a pesar del paso del tiempo, pero, con todo, lo más pintoresco es otra cosa. Hace ya mucho tiempo, demasiado tiempo, un mal pico de caballo se llevó por delante a un colega del Félix, uno de los que lo acompañaron en el robo al banco. Tras el entierro, el Félix hizo que le confeccionaran una cinta de cuero negro de medio metro de larga con el nombre y los apellidos de su colega en letras doradas. Cuando la tuvo, la colgó en la pared, detrás de la barra, ocupando un lugar preferente dentro de toda la parafernalia rocanrolera. La gente en el barrio la fue palmando, bien de malos bucos, en tiroteos, de una mala puñalada, de sida, de cirrosis; en fin, de esas muertes que no pasan en otros sitios pero sí en el barrio. Los colegas de los muertos copiaron la idea del Félix, es decir, que por cada fiambre imprimían una cinta y se la llevaban al bar. Así que, aparte de las de los colegas muertos de uno de los bármanes más antiguos del barrio, allí se colgaban cintas de toda la gente que la había ido palmando por unas cosas o por otras. En la última auditoría realizada salieron ciento cincuenta y tres cintas, lo cual significaba que el censo del barrio había adelgazado un poco en las últimas décadas, y eso que allí no estaban todos los fiambres, ni mucho menos.

Pero no perdamos de vista al Charli, el tipo que acaba de pedir la enésima birra. Un hombre nacido en el barrio, casado, con críos y feliz o infelizmente divorciado, según se mire. Exyonqui, expolitoxicómano, afiliado a la botella, amigo de sus pocos amigos, buena gente, pero con un cerebro de mosquito, ha alternado sus años de existencia entre el barrio y algunas cárceles de la geografía española. Sin oficio conocido, desde bien joven le entró la vocación de apropiarse de bienes ajenos, de ahí su condición de expresidiario.

El Charli mira su tercio de cerveza Mahou como si fuera un hermano al que hay que cuidar para que no se junte con malas compañías. Lo hace con ojos ovejunos, con sus cuatro pelos sudados y alborotados y la moral por los suelos. Que su exmujer entre por la puerta como si fuera una locomotora del Ave hace que abra los ojos de par en par, como si estuviera viendo una aparición. El tercio cae al suelo desde lo alto de la mesa, pero curiosamente no se rompe, para alivio del Félix.

—¡Tú, desgraciao! ¡Es la última vez que te lo digo! ¡Como sigas sin pagarme vas a parar al juzgao, y luego a la cárcel, que pa estar aquí siempre sentao yo no sé pa qué te sueltan!

—Oye, tía, podríamos hablar esto en otro sitio, a solas, y no aquí delante de tol mundo.

El Félix, que con ese instinto que te da el oficio de camarero intuye tormenta, aprieta las cejas contra los párpados superiores.

—¡Eh, aquí movidas no! —dice.

Los borrachos habituales dejan sus tertulias y fijan sus ojos en la discusión. Algo así los saca de la dinámica diaria y lo mismo hasta ven una pelea, que siempre entretiene y evade de la rutina.

—¡Aquí no va a haber ninguna movida! —grita la exmujer del Charli—. ¡Aquí lo único que hay es un puto ultimátum! Y no me vengas con remilgos —dice mirando al Charli—, porque tol barrio sabe que has sío un mal marido y un mal padre. ¡Vergüenza te tenía que dar, que estoy yo criando a tus hijos y pagando la hipoteca! ¡Ay, ay, ay…! ¡Que me vas a matar a disgustos! —apostilla llorando, algo que al Charli todavía le toca el corazón.

—Pero tía, joder, no llores —dice el Charli—. Yo te juro por mis muertos que en cuanto pueda…

A pesar de los llantos, su exmujer da la impresión de haberse enfrentado a todos los problemas de la vida y haber salido airosa de todos ellos.

—¡Ay, ay, ay…! ¡De pena me voy a morir! —Se seca las lágrimas y se suena la nariz con un trozo de papel de cocina que le ha dado el Félix con tal de que la escena acabe cuanto antes—. Ahora —dice con entereza—, antes de palmarla, tú vas pal trullo, ¿me oyes? Pa Triana que vas, ¡por mis muertos!

Después se marcha dejando a su exmarido con un palmo de narices. Los borrachos, una vez concluido el espectáculo, miran unos segundos a su compañero de birras para ver si reacciona. Y reacciona echándoles vistazos fugaces, como si fuera un tigre mirando un antílope.

—Una palabra, solo una puta palabra —dice—, y le arranco la cabeza al que la diga, ¿estamos?

Uno a uno, giran sus cabezas y no tardan ni cinco segundos en volver a lo suyo.

—Pero ¿tú has visto la mala puta? —le dice al Félix.

—Ya, ya, pero yo no te cuento mi vida a ti, ¿a que no?

—Joder, Félix, tío. ¿Cuánto llevo yo parando aquí?

—¡Demasiao tiempo, coño, demasiao tiempo! Tanto que ya deberías saber que las movidas de cada uno se las tiene que comer cada uno. ¿Tú te imaginas que cada cliente me montara un ?

—Bueno, tío, pos perdona…

—¡Ni perdona ni hostias, que cualquier día chapo esto y os vais a comprar las birras a los chinos! ¡Será posible…!

—Ponme otro tercio, tío.

Un tipo de mediana edad que forma parte de un grupo situado al final del bar pierde el equilibrio, o el sentido, puede que las dos cosas. Cae desde lo alto del taburete que ocupa. Su cogote desciende en picado hacia el suelo aterrizando estruendosamente y, por si fuera poco, el taburete se le viene encima.

—¡Vicente, Vicente! —grita uno de sus colegas.

—Si es que no le tenemos que dejar que se ponga tan pedo, que ya tenemos tacos de más, coño —dice otro.

El primero de ellos lo zarandea. El segundo se pone a chillar al descubrir la sangre en el suelo. El Félix apunta con el sifón y le echa un chorro que le baña toda la cara y el pelo. Al cabo de un minuto, el tipo está diciendo incoherencias apuntando al techo con su dedo índice. Quince minutos después de que otro de sus colegas marque el 112, viene la ambulancia. Los médicos le toman el pulso y le hacen algunas pruebas básicas.

—Aparentemente, está bien —dice uno de los médicos—, si pasamos por alto la borrachera. Pero se ha dado un golpe muy fuerte. Hay que hacerle un escáner. ¿Alguien de aquí es familia?

—Tiene un hijo —dice el compañero que ha descubierto la sangre en el suelo—, pero siempre anda por ahí buscándose la vida.

—Bueno, nos lo llevamos al Provincial. Si localizan al hijo, le avisan.

—No se preocupe, ahora le llamo yo por el móvil.

Una vez que se llevan al cliente, el Félix esparce serrín por encima de la sangre. Al rato lo barre y vuelve con el cubo y la fregona.

—Me cago en mis muertos, joder —dice para sí mismo—. Es que un día chapo esto y le dan por culo a todos estos majaras.

El Charli sigue apurando el tercio. Limpia la superficie de la barra con un par de servilletas y después las tira al suelo. A continuación, le suena el móvil.

—¿Qué hay?

—Charli, tronco, ¿cómo te va?

—¿Quién eres, tío? Es que he perdido los contactos y…

—Joder, parece mentira que no me conozcas, colega. Soy el Ñapas.

—Coño, tío… Es que por teléfono pareces otro. ¿Qué tal, colega?

—Pos ya ves, tronco, aquí con la chatarra. Cuando salí del trullo, la chatarrería estaba llena de deudas. La puta de mi parienta, que le gusta gastar y lo de currar no es pa ella. Si hubiera tenido más luces, se habría casao con el príncipe Felipe, pero la mollera no le da pa más.

—Joder, pos lo siento, tío.

—Na, cosas que pasan. Oye, tronco…

—Dime.

—El caso es que me ha salido un trabajo. Ya sabes.

—¿Un curro?

—Sí, pero no de esos que te llaman del paro. ¿Te coscas?

—Sí, tío, sí. Pos yo estoy a dos velas.

—Pos mira, si puedes pasarte por mi chiringuito te lo cuento, que por teléfono no me mola. Yo no puedo hacerlo, lo mío sería una comisión. Y como me dijiste que tú ya habías currado de eso otras veces, he pensao en ti. Hay bacalao que te pasas.

—¿Mucho bacalao?

—Mejor te vienes pacá. En cuanto te chote la movida ya verás cómo lo chanelas.

—Dabuten, tío. ¿Te va bien ahora?

—Vente pacá y comemos.

—Nos vemos, tío.

El Charli paga lo que debe al Félix y se dispone a salir por la...



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.