Buch, Spanisch, Band 80, 596 Seiten, HC gerader Rücken kaschiert, Format (B × H): 153 mm x 216 mm, Gewicht: 872 g
Reihe: Hispano-Americana
Buch, Spanisch, Band 80, 596 Seiten, HC gerader Rücken kaschiert, Format (B × H): 153 mm x 216 mm, Gewicht: 872 g
Reihe: Hispano-Americana
ISBN: 978-3-631-88081-4
Verlag: Peter Lang
Autoren/Hrsg.
Weitere Infos & Material
Presentación - Por los rumbos y llanos de Micrós, Ángel de Campo - Sobre Cuentos frágiles: Manuel Gutiérrez Nájera a través de sus paratextos - La "epidemia baudeleriana": el alcohol en el cuento mexicano del fin de siglo - Artistas, neuróticos, criminales y Pierrots en los cuentos de Bernardo Couto Castillo - Torri lee a los cuentistas del xix: el abordaje agonístico del cuento en el primer Ateneo - Juan Rulfo y el cuento de la Revolución mexicana - Cuentos de la Revolución, cuentos revolucionarios: La narrativa breve de Rafael F. Muñoz - Marcas anticristeras en la narrativa breve de Juan Rulfo: Francisco Rojas González y José Guadalupe de Anda - Arqueles Vela y la renovación de la prosa de ficción en México - Fantasmas de la Revolución entre tierras baldías. "Naturaleza muerta" (1940) de Ortiz de Montellano y La paloma, el sótano y la torre (1949) de Efrén Hernández, dos textos que llevan a "Luvina" - Cuentistas en la órbita de los Contemporáneos: continuaciones, desviaciones, derivaciones (Torres Bodet, Ortiz de Montellano, Martínez Sotomayor, Salazar Mallén, Efrén Hernández) - Estilo e ideología de Nellie Campobello, la invisible - El cuento como misión cultural: Juan de la Cabada entre México y España - Veteranas. Personajes de la Revolución mexicana en Cuarto de hora, de Enriqueta de Parodi - Francisco Tario y la narrativa del ello - Francisco Tario y la narratividad perdida - Haces del cuento indigenista y fuego de las comunidades originarias en las literaturas que transcurren desde la Revolución mexicana hasta El Llano en llamas - Una expresión indigenista: El diosero, de Francisco Rojas González - Uno de los caminos hasta El Llano: La nebulosa cuentística del exilio republicano español en México - Los relatos policiales mexicanos en los años cuarenta y cincuenta: María Elvira Bermúdez, Rafael Bernal, Antonio Helú y Pepe Martínez de la Vega - En los límites del margen: La narrativa breve más temprana de José Revueltas. Dios en la tierra (1938–1944) - Arreola y sus lecturas (1926–1952) - Encrucijadas de la narrativa de Juan Rulfo - Desandando los caminos que conducen a Rulfo: Para una crítica de la crítica de los cuentos de El Llano en llamas y la nueva narrativa hispanoamericana