La autora parte del hecho de que aún existen algunos vacíos en las investigaciones metalexicográficas: a pesar de su importancia histórica y práctica, la metodología y la teoría del diccionario bilingüe no han alcanzado aún la importancia que se le da a la lexicografía monolingüe. Esto afecta también a los problemas relacionados con la interdependencia entre las estructuras gramaticales de una lengua, las estructuras textuales del diccionario y la información gramatical que se encuentra en éste. Una situación especial se plantea en la lexicografía bilingüe para el par de lenguas español/alemán, que hasta ahora sólo ha sido objeto de estudio ocasionalmente y en la teoría de la metalexicografía en lengua española, en cuyo ámbito aún es necesaria la incorporación de términos importantes. Las funciones y las estructuras textuales del diccionario bilingüe son el eje alrededor del que se desarrolla el presente estudio sobre gramática en el diccionario bilingüe y son el hilo conductor tanto de los planteamientos teóricos como del análisis empírico de varios diccionarios español/alemán y de las propuestas que componen el trabajo.El núclo del trabajo se divide en tres partes principales. En primer lugar se ofrece un resumen de los elementos más importantes de una teoría de la lexicografía bilingüe. Estos elementos se revisan y desarrollan bajo el punto de vista concreto del tratamiento de la gramática en la lexicografía bilingüe. La segunda parte reúne un análisis de cinco diccionarios bilingües de las lenguas español y alemán. Por último, en la tercera parte se presentan propuestas para la mejora de la práxis lexicográfica en los puntos tratados en el trabajo.
Fuentes Morán
Gramática en la lexicografía bilingüe jetzt bestellen!