Dorta | Investigación geoprosódica AMPER | E-Book | sack.de
E-Book

E-Book, Spanisch, Band 77, 168 Seiten, Format (B × H): 150 mm x 230 mm

Reihe: Lingüística Iberøamericana

Dorta Investigación geoprosódica AMPER

AMPER : análisis y retos
1. Auflage 2019
ISBN: 978-3-96456-822-9
Verlag: De Gruyter
Format: EPUB
Kopierschutz: 6 - ePub Watermark

AMPER : análisis y retos

E-Book, Spanisch, Band 77, 168 Seiten, Format (B × H): 150 mm x 230 mm

Reihe: Lingüística Iberøamericana

ISBN: 978-3-96456-822-9
Verlag: De Gruyter
Format: EPUB
Kopierschutz: 6 - ePub Watermark



En los últimos años se ha incrementado mucho el interés por los estudios sobre entonación de las lenguas románicas por parte de fonetistas, fonólogos, gramáticos, semantistas, sociolingüistas, pragmáticos o psicolingüistas. En este impulso, el proyecto AMPER (Atlas Multimédia Prosodique de l'Espace Roman) ha desempeñado un papel decisivo. Este proyecto es pionero en el ámbito de los estudios prosódicos porque nace con el propósito de llenar un vacío en los estudios geolingüísticos utilizando idéntica metodología y protocolos y, además, porque plantea, por primera vez, difundir los resultados prosódicos por internet en forma de atlas interactivos. Esta monografía ilustra con algunos trabajos representativos los análisis, herramientas y avances de este proyecto desde perspectivas diferentes, entre otros, la entonación de las variedades ibéricas occidentales, las relaciones entre producción y percepción y el reconocimiento de la prosodia en distintas zonas de Asturias, la entonación canario-texana en un corpus de habla semiespontánea o la influencia del corpus de habla en la entonación de la región suroriental venezolana.

Dorta Investigación geoprosódica AMPER jetzt bestellen!

Autoren/Hrsg.


Weitere Infos & Material


Dorta, Josefa
es catedrática de Lingüística General y profesora de la Universidad de La Laguna (ULL). Sus líneas de investigación en prosodia, fonética y fonología e historiografía gramatical y la dirección como investigadora principal (IP) de varios proyectos de investigación competitivos y de excelencia (último FFI2014-52716-P ) han propiciado la publicación de más de un centenar de trabajos. Uno de los últimos, como editora, es La entonación declarativa e interrogativa en cinco zonas fronterizas del español: Canarias, Cuba, Venezuela, Colombia y San Antonio de Texas. Coordina cinco variedades del español y es subcoordinadora de este dominio lingüístico en el marco de AMPER. Es miembro del comité científico de varias revistas de prestigio nacional e internacional y asesora científica y/o revisora anónima de otras. Desde 1992 es la responsable científica del SEGAI Laboratorio de Fonética de su universidad.



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.