de Eslava | Noches de invierno | Buch | 978-3-95487-328-9 | sack.de

Buch, Spanisch, Band 8, 248 Seiten, PB, Format (B × H): 170 mm x 240 mm, Gewicht: 320 g

Reihe: Clásicos Hispánicos

de Eslava

Noches de invierno


Erscheinungsjahr 2014
ISBN: 978-3-95487-328-9
Verlag: Vervuert Verlagsgesellschaft

Buch, Spanisch, Band 8, 248 Seiten, PB, Format (B × H): 170 mm x 240 mm, Gewicht: 320 g

Reihe: Clásicos Hispánicos

ISBN: 978-3-95487-328-9
Verlag: Vervuert Verlagsgesellschaft


Aunque casi nada sabemos de su autor, Antonio de Eslava, bien pudo pertenecer, como los contertulios de sus novelas, a ese nuevo público lector, formado por comerciantes y viajeros, hombres con disponibilidad de tiempo de ocio, curiosidad y ganas de disfrutar con los amigos. En las Noches de invierno vemos cómo la literatura refleja ese deseo de convivencia ciudadana, esa voluntad de compartir el conocimiento, las novedades, las noticias y de hacerlo con humor y amenidad. Noches de invierno es una obra única en la forma de estructurar e imbricar un ingente y variado material, formado por elementos muy dispares de la tradición clásica, la cuentística medieval y las novedades prosísticas de los humanistas y los novellieri. Además, el éxito y el número de ediciones la sitúan en una privilegiada posición en el panorama que articula el origen de la novela moderna.

de Eslava Noches de invierno jetzt bestellen!

Autoren/Hrsg.


Weitere Infos & Material


de Eslava, Antonio
nació hacia 1570 en Sangüesa (Navarra) y solo sabemos de él que en 1603 se le cita como «escribano y portero real». únicamente se conoce de él la presente obra: Parte primera del libro intitulado Noches de Invierno (Pamplona: Carlos de Labayan, 1609), que constituyó un gran éxito en su tiempo, pues se hicieron varias ediciones y se tradujo pronto a otras lenguas.

Antonio de Eslava nació hacia 1570 en Sangüesa (Navarra) y solo sabemos de él que en 1603 se le cita como 'escribano y portero real'. únicamente se conoce de él la presente obra: Parte primera del libro intitulado Noches de Invierno (Pamplona: Carlos de Labayan, 1609), que constituyó un gran éxito en su tiempo, pues se hicieron varias ediciones y se tradujo pronto a otras lenguas.

Julia Barella es profesora de Literatura Española en la Universidad de Alcalá. Sus líneas de investigación se centran en la prosa barroca y en la poesía del siglo xx, si bien también ha publicado sobre literatura fantástica y ecocrítica, como Ecocríticas. Literatura y medio ambiente (Iberoamericana/Vervuert, 2010).



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.