E-Book, Spanisch, 336 Seiten
Reihe: Asociación bíblica española
Bernabé Ubieta Los rostros de Dios
1. Auflage 2013
ISBN: 978-84-9945-965-3
Verlag: Editorial Verbo Divino
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)
Imágenes y experiencias de lo divino en la biblia
E-Book, Spanisch, 336 Seiten
Reihe: Asociación bíblica española
ISBN: 978-84-9945-965-3
Verlag: Editorial Verbo Divino
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)
Los rostros de Dios es una obra basada en las ponencias presentadas en el Congreso Internacional de la Asociación Bíblica Española (ABE) celebrado en Sevilla entre el 3 y el 5 de septiembre de 2012 bajo el título «Los rostros de Dios en la Biblia». El título de la obra dirige la mirada al corazón teológico de la Biblia. Con la palabra rostro se quiere expresar las experiencias religiosas personales y comunitarias, así como las imágenes literarias de la realidad divina, que son referencia decisiva de los escritos bíblicos. Estamos ante una monografía que, a pesar de la diversidad de trabajos, sigue un hilo discursivo y mantiene una unidad, la que le da el estudio del rostro de Dios en diversos libros de la Biblia y en momentos históricos diferentes, de forma que sea posible apreciar tanto la pluralidad de experiencias como su relación con las circunstancias históricas y existenciales. Quien lea el libro podrá apreciar también la pluralidad de métodos y acercamientos al texto bíblico, a su análisis y a su hermenéutica, que se han utilizado para aproximarse a las diversas experiencias del rostro de Dios que la Biblia nos propone.
Autoren/Hrsg.
Weitere Infos & Material
Índice
Introducción Carmen Bernabé Ubieta EL «DIOS CONSABIDO» Y EL «DIOS EXTRANJERO». PRÓLOGO TEOLÓGICO PARA UN CONGRESO BÍBLICO SOBRE DIOS Santiago Guijarro Oporto PRIMERA PARTE
APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA Capítulo 1. LAS IMÁGENES DE DIOS. APROXIMACIÓN DESDE UNA FENOMENOLOGÍA DE LA RELIGIÓN DE ORIENTACIÓN FILOSÓFICA Juan de Dios Martín Velasco 1. Planteamiento de la cuestión 2. Rasgos característicos de la «condición divina» presentes en las configuraciones de lo divino 3. Existencia y naturaleza de las imágenes de Dios en la historia religiosa de la humanidad 4. Lugar de las imágenes de Dios en el conjunto del fenómeno religioso 5. Valor de las imágenes de Dios 6. Algunos criterios para evaluar la rectitud del proceso de producción de las imágenes de Dios y su calidad 7. Necesidad de «sanar» las imágenes de Dios SEGUNDA PARTE
EL ROSTRO DE DIOS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO Capítulo 2. DIOS Y LOS DIOSES EN EL TETRATEUCO Ronald Hendel 1. Dios y los dioses en E 2. Dios y los dioses en J 3. Dios y los dioses en P 4. Conclusiones: Las historias de la religión y la memoria cultural Capítulo 3. EXPERIENCIA DE DIOS EN LAS MATRIARCAS DE ISRAEL Elisa Estévez López 1. Referencias implícitas sobre la experiencia orante de las mujeres 1.1. Lía y Raquel dan nombre a sus hijos 1.2. «Dios me ha dado de qué reír» (Gn 21,6) 2. Referencias explícitas sobre la oración de las mujeres 3. A modo de conclusión Capítulo 4. EL ROSTRO DE DIOS EN EL LIBRO DEL ÉXODO Enrique Sanz Giménez-Rico 1. El Dios de la vida de Ex 1: ¿un Dios sufriente? 2. El Dios liberador es el Dios de la alianza 3. El Dios misericordioso de Ex 32–34 Capítulo 5. EVOLUCIÓN DE LA/S IMAGEN/ES DE LA DIVINIDAD EN LOS PERSONAJES DEL LIBRO DE RUT. APROXIMACIÓN PSICONARRATIVA Mercedes Navarro Puerto Notas introductorias 1. El Dios funcional de Noemí 2. Rut y el Dios abierto de una convertida 3. Imagen de la divinidad en el personaje de Boaz 4. Conclusiones Capítulo 6. EL NUEVO LENGUAJE RELIGIOSO DEL JUDAÍSMO HELENÍSTICO Natalio Fernández Marcos 1. Un mundo sin fronteras 2. Los griegos descubren a los judíos 3. Los judíos se helenizan 4. La religión griega se transforma 5. Cambios en la religión judía 6. Yahveh y lo femenino 7. Conclusiones Capítulo 7. EL DIOS FILÁNTROPO DE SABIDURÍA 1 Agustín Giménez González Introducción 1. El término «filántropo» en la LXX 2. El término «filántropo» en el libro de Sabiduría 2.1. El espíritu, amigo de los hombres (Sab 1,6; 7,23) 2.2. El justo filántropo (Sab 12,19) 3. El dios filántropo de Sabiduría Conclusión Bibliografía Capítulo 8. LA EXPRESIÓN «EL DIOS DEL CIELO» EN EL LIBRO DE JUDIT Nuria Calduch-Benages 1. «El Dios del cielo» en el Antiguo Testamento 2. «El Dios del cielo» en los papiros de Elefantina 3. «El Dios del cielo» en Judit 3.1. En boca de Ajior (Jdt 5,8) 3.2. En boca del pueblo (Jdt 6,19) 3.3. En boca de Judit (Jdt 11,17) 4. Conclusión Bibliografía Capítulo 9. LA TRADUCCIÓN DE ’ELOHIM: «DIOSES», «DIOS», «DIOS». ENTRE POLITEÍSMO Y MONOTEÍSMO, ENTRE UNA LECTURA HISTÓRICO-FILOSÓFICA Y UNA LECTURA TEOLÓGICA Julio Trebolle 1. Gn 20,13: «Cuando los dioses me hicieron salir errante de casa de mi padre» (wayehî ka’ašer hit‘û ’otî ’elohîm) 2. Gn 31,53: «El dios de Abrahán y el dios de Nahor» (’elohê ’abraham we’lohê na?ôr) 3. Ex 32,4 y 1 Re 12,28: «Estos son tus ’elohim, Israel, que te hicieron subir de la tierra de Egipto» (’elleh ’elohêka yisra’el ’ašer he‘elûka me’ere? mi?rayîm) 4. Jue 3,20: «Tengo un mensaje del dios para ti» (debar ’elohîm lî ’elêka) 5. Jue 7,14-15: «El dios ha puesto en manos de Gedeón a Madián y todo el campamento...» (natan ha’elohîm beyadô ’et midyan we’et kol hama?aneh) 6. Jue 11,23-24: «Yahvéh, el dios/Dios de Israel... Camós, tu dios...» (YHWH ’elohê yisra’el [...] kemôs ’elohêka...) 7. 1 Re 20,23.28: «Sus dioses son dioses de las montañas... Yahveh es un dios de las montañas, no un dios de las llanuras...» (’elohê harîm ’elohêhem [...] ’elohê harîm YHWH) 8. 2 Re 1,3.6: «¿Es que no hay un dios en Israel, para que vayáis a consultar a Baal Zebub, el dios de Ecrón?» (’elohîm beyisra’el... ba‘al zebûb ’elohe ‘eqrôn) 9. 1 Re 18,39: «“Yahveh es Ha-’Elohim” o “Yahvé, él es el dios» (YHWH hû’ ha’elohîm) 10. 2 Re 5,17: «Tu servidor no ha de ofrecer holocaustos ni sacrificio alguno a otros dioses sino a Yahveh» (’elohîm ’a?erîm... YHWH) 11. Ex 18,11: «Yahveh es más grande que todos los dioses» (kî gadôl YHWH mikkol ha-’elohîm) 12. Jos 2,11: «Yahveh, vuestro dios, él es el dios en el cielo» (kî YHWH ’elohekem hû’ ’elohim...) 13. Dt 6,4: «Yahveh, nuestro Dios, Yahveh es uno» (YHWH ’elohenû YHWH ’e?ad) 14. Gn 14,19: «“’El-’Elyón, creador de cielo y tierra”» (’el ’elyôn qonê šamayim wa’are?) 15. Dt 32,8: «“hijos de Israel”, “hijos de los dioses”, “ángeles de Dios”» (bene yisra’el; bene ’el/’elîm; ??????? ?e??) Capítulo 10. LAS IMÁGENES DE DIOS TRAS LA ADOPCIÓN DEL MONOTEÍSMO: NINGUNA IMAGEN ICONOGRÁFICA, PERO MILES DE IMÁGENES VERBALES Irmtraud Fischer 1. Conceptos sobre el surgimiento del monoteísmo 1.1. El concepto de un «monoteísmo primitivo» en la historia de la religión bíblica 1.2. El monoteísmo como concepto de Dios originado en el exilio 1.3. El monoteísmo en desarrollo 2. El monoteísmo como rechazo de dioses y diosas 2.1. Acusaciones de la exégesis y la teología feministas contra un monoteísmo androcéntrico 2.2. Argumentos sobre «defensa» del monoteísmo bíblico 3. Elementos femeninos en imágenes bíblicas de Dios 3.1. La divinidad bíblica... sexuada 3.2. Metáforas femeninas 3.3. También metáforas de género neutro comprenden lo femenino 3.4. Personificaciones femeninas 3.5. ¿Imágenes femeninas como reacción ante el peligro de una reducción androcéntrica de la imagen de Dios? 4. Los rostros de Dios –uno masculino, otro femenino– ni siquiera juntos dejan de ser un mínimo fragmento TERCERA PARTE
EL ROSTRO DE DIOS EN EL NUEVO TESTAMENTO Y EN ALGUNOS ESCRITOS EXTRACANÓNICOS Capítulo 11. EL ROSTRO HUMANO DE DIOS: DIOS Y LA CRISTOLOGÍA DEL NUEVO TESTAMENTO James D. G. Dunn Capítulo 12. DIOS DE PAZ, DIOS VIOLENTO. AMBIVALENCIAS TEOLÓGICAS DESDE EL NUEVO TESTAMENTO 1 Moisés Mayordomo 1. Opciones teológicas: Tres ejemplos 1.1. Platón (427-347 a.C.) 1.2. Filón de Alejandría (15/10 a.C.-45/50) 1.3. Marción de Sinope (85-160) 1.4. En conclusión 2. El Sermón del Monte: Un Dios sin límites 2.1. Una primera mirada a Mt 5,45.48 2.2. La metáfora paternal 2.3. Tendencia inclusiva 2.4. La relación entre teología y moral 2.5. En resumen 3. El Apocalipsis: la justicia de un Dios vengador 30 3.1. Introducción 3.2. La situación histórica 3.3. El problema del lenguaje 3.4. Valoración teológica 4. Reflexiones finales: Pluralidad y conflicto Capítulo 13. LOS ROSTROS DE JESÚS: EVANGELIO, HISTORIA Y DOGMA Alberto de Mingo Kaminouchi 1. El Jesús canónico 2. El Jesús del dogma 3. El Jesús histórico Conclusión Capítulo 14. 2 CORINTIOS 4,6: VISIÓN DE PABLO DEL ROSTRO DE DIOS EN EL ROSTRO JESUCRISTO Richard Bauckham Apéndice de...