Autores / Franco | Las conspiraciones en Cuba de 1810 y 1812 | E-Book | sack.de
E-Book

E-Book, Spanisch, Band 444, 148 Seiten

Reihe: Historia

Autores / Franco Las conspiraciones en Cuba de 1810 y 1812

Selección de José Luciano Franco
1. Auflage 2010
ISBN: 978-84-9007-404-6
Verlag: Linkgua
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)

Selección de José Luciano Franco

E-Book, Spanisch, Band 444, 148 Seiten

Reihe: Historia

ISBN: 978-84-9007-404-6
Verlag: Linkgua
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)



Las conspiraciones en Cuba de 1810 y 1812, es una antología a cargo de José Luciano Franco que muestra los hechos acontecidos en Cuba tras las revueltas de Haití, como parte del proceso independentista de los cubanos negros. Las conspiraciones aquí relacionadas sucedieron durante el gobierno del marqués de Someruelos, y tras ser descubiertas provocaron juicios y condenas a muerte de sus dirigentes. El presente volumen contiene documentos del Archivo General de Indias y del Archivo Nacional de Cuba, que describen los juicios a los miembros de las conspiraciones, además de que se muestra cómo José Antonio Aponte, con su «Libro de Pinturas», niega la historia «oficial» contándola desde su punto de vista. Las conspiraciones en Cuba de 1810 y 1812 incluye también documentos y testimonios de muchos de los principales implicado en los sucesos que aquí se analizan. Entre ellos destacan: - José Antonio Aponte - Gil Narciso - Juan Luis Santillán - José Fantacia Gastón - Isidro Plutón - Juan Barbier - Estevan Peñalver - Juan Barbier - Estanislao Aguilar - Juan Bautista Lizundia - Clemente Chacón - Salvador Ternero - Rafael Rodríguez - Ciriaco Olabarro - Domingo Calderón - Antonio Más - Jesus de Hita - Lorenzo Ponce de León

Varios Autores
Autores / Franco Las conspiraciones en Cuba de 1810 y 1812 jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


DOCUMENTOS DEL ARCHIVO GENERAL DE INDIAS


I


[Envoltura]

Habana. Causa formada en 1810 sobre intento de sublevacion y francmasoneria.

Don Ramón de la Luz de 1820 donde consta los demas individuos comprehendidos en ella. Habana 1810-1820.

1810, a 1820

Habana, Causa formada en 1810 sobre intentada sublevación y francmasonería.

Se hallan comprendidos en ella:

Don Manuel Aguilar Justio

Don Antonio Alvarez

Don Luis Bassave

Don Francisco Barrutia

Don Jose Clares

Don Manuel Garcia Coronado

Don Joaquin Infante

Don Roman de la Luz

Don Jose Peñaranda

Don Juan Jose de Presano

Don Manuel Ramirez

Nota

El Gobernador de la Habana recomienda con e?cacia al teniente del Rey don Francisco Filomeno comisionado y Asesor en la referida causa.

II


Nº 245 El Gobernador de la Havana da cuenta de la noticia difundida alli sobre conmocion popular que no ha ocurrido y de la indagación que se hace sobre el asunto.

Excelentisimo Señor.

La noche del día 4 del corriente en que tenia a la vista el cadaver de mi unica hija, se me denuncio que cierta conspiracion proyectada contra el Gobernador y los vecinos honrados de esta ciudad debia veri?carse el dia siete siguiente.

Al momento comisione al Teniente Rey, y nombre de Asesor al Licenciado don Francisco Filomeno; y han procedido en el descubrimiento de los autores, con tal actividad y delicadesa, que muchos de ellos se hallan presos, se solicitan con e?cacia los demas complices; y entretanto se sustancian las causas, se toman providencias oportunas para impedir la excucion del plan concertado, y evitar otras de igual naturaleza.

[fol. 1 v.] La constancia con que se obra en este arduo asunto, pondrá en claro dentro de breves dias, toda la maquinacion: los culpados recibiran muy luego el castigo, y el publico que aguarda con interés el exito deste grave negocio, tiene la mayor con?anza en que su seguridad no será perturbada.

De lo que instruyo a V.E. para noticia de S.M. quedando en participar a V.E. las resueltas al mismo ?n.

Dios guarde a V.E. muchos años. Habana 16 de octubre de 1810.

Excelentisimo Señor El Marques de Someruelos (rúbrica)

Excelentisimo Señor Don Nicolas Maria de Sierra

III


Nº [...]

El Gobernador de la Havana remite testimonio de lo determinado con motivo de las diligencias actuadas hasta ahora en punto a la noticia que corrio de conmoción en aquella ciudad la cual no ha tenido efecto; y que se continuan dichas diligencias por la comision nombrada por el Gobernador al intento.

Excelentisimo Señor.

En carta de 16 de octubre anterior nº 241, di cuenta a V.E. de la noticia difundida en esta ciudad sobre conmosion popular, que no habia ocurrido, y de la indagacion que hacia del asunto.

Seguidas estas diligencias con la actividad y zelo del Juez comicionado y nombrada por mi una junta de Letrados condecorados y de credito de esta cuidad para con dicho juez determinar en la materia con el pulso que pedia la entidad del negocio, se ha acordado por dicha junta lo que consta del adjunto testimonio, comprensivo de mi auto de conformidad que paso a V.E. para noticia de S.M.

[fol. 1 v.] Por lo tocante al Capitan de milicias de Caballeria Don Luis Bassave, espero la resolucion de S.M. de si se ha de dar por vacante su empleo y proponerlo: y sobre los reos Don Roman de la Luz y el citado Bassave; los negros libres que servian en el batallon de Morenos milicias disciplinas de esta plaza, Ramon Espinosa, Juan Jose Gonzalez, Buenaventura, Cervantes, y Carlos de Flores se remitiran todos a España en primera ocasion oportuna; y lo mismo los negros esclavos Juan Ygnacio Gonzalez y Laureano: los quales han sufrido ya la pena de azotes a que han sido condenados ademas del presidio.

Sin embargo de esta actuacion queda todo en tranquilidad y contentos estos leales y honrados habitantes con las penas impuestas a los reos, de lo que instruyo igualmente a V.E. para conocimiento de S.M. quedando en dirigir los [fol. 2.] autos luego que se saque testimonio de ellos.

Dios guarde a V.E. muchos años. Habana 14 de noviembre de 1810.

Excelentisimo Señor Marques de Someruelos (rúbrica)

Excelentisimo Señor Don Nicolas Maria Sierra

IV


Nº 158

El Gobernador de la Havana: Yncluye testimonio de lo acordado por aquel Ayuntamiento a consecuencia de una representacion, pidiendo se traslade la Audiencia a aquella ciudad.

Excelentisimo Señor.

Con el o?cio de que acompaño copia, me han dirigido los Regidores Comisarios de este Ayuntamiento testimonio de lo que acordo en Cabildo ordinario celebrado en 3 del corriente, a consecuencia de la representacion que hicieron su considerable numero de vecinos respetables en todo sentido y por todas circunstancias pretendiendo la traslacion de la Real Audiencia del distrito de esta capital en virtud de las rasones que esponen; sobre cuya pretensión mani?esto a V.E. para la determinacion del Rey N.S. que aunque se había creido muy conveniente la traslacion de la Real Audiencia a esta ciudad y aun yo mismo estube muy persuadido de que seria muy util su establecimiento en esta plaza segun indique a V.E. en mis o?cios numeros 78 y 10, la experiencia me ha hecho conocer [fol. 1 v.] que mas ventajoso seria la administracion de justicia el establecimiento de un tribunal de segunda instancia semejante a la acordada de Mexico para la persecucion y castigo de los reos y delitos de que aquella conosia.

Dios guarde a V.E. muchos años. Habana 26 de marzo de 1825.

Excelentísimo Señor Francisco Antonio Vives (rúbrica) Excelentisimo Señor Secretario de Estado del Despacho de Gracia y Justicia

V


Nº [...]

El gobernador de la Habana participa continuar en tranquilidad el vecindario de aquella ciudad.

Excelentisimo Señor.

Despues de lo que participé a V.E. en carta de 6 de diciembre anterior nº. 252 sobre la conmocion intentada en esta Plaza por los Individuos que alli se expresan, no ha ocurrido novedad alguna en ella, y sigue en tranquilidad este vecindario, lo que me ha parecido noti?car a V.E. como lo hago, para el debido conocimiento del Consejo de Regencia.

Dios guarde a V.E. muchos años. Habana 14 de Enero de 1811.

Excelentisimo Señor El Marques de Someruelos (rúbrica)

Excelentisimo Señor Don Nicolas Maria de Sierra

VI


Nº [...]

Señor

D. Luis Francisco Barssave, Capitán de Capitán de carabineros en el Regimiento de Caballería de la Plaza de la Havana a los Reales Pies de Vuestra Magestad expone: Ser hijo del coronel de su nombre y de Doña Maria de Jesus Cardenas; que el primero dio principio a la Carrera de las Armas en tres de noviembre de treinta y seis con una compañia de Dragones que levanto a sus expensas y se hallo en el sitio de la Plaza de la Havana año de setenta y dos siguiendo a su rendición los Estandartes a este destino, dejando en abandono familia y bienes; Que la segunda se expuso a perder vida y hacienda conforme a todo el que ocultase caudales de S.M. y no los manifestase; los reservó y entregó al restablecimiento de la nominada Plaza; su Padre. Que el que representa sirve de nobles de la misma Ciudad: Que el trece de Marzo del setenta y ocho fue promovido al Empleo que obtiene por el amor que manifestó al Real servicio; expresiones constantes en el Real despacho: Se ha hallado en la costa de Bocaciega con dos compañias de su mando a impedir el Desembarco de [fol. 1 v.] tropas britanicas. Salio en conmocion de los negros a contenerlos con su compañía donde se le reunieron tres mas, las que tuvo bajo sus ordenes, desempeñando con puntualidad lo que se le mandava; ha sido comandante de su Regimiento dos ocasiones, igual numero de Esquadron, y viendo asi corresponderle se vio desfraudado, y la ultima para darla a un agregado que tubo vajo sus ordenes para enseñarle: Ha dado para gastos de las Guerras de Francia e Ynglaterra. Sus dos hijos don Luis y Don Rafael tubo la satisfaccion de verlos colocados en la Real Armada; el primero se ha hallado en tres combates, y el vltimo que fue el de Oropesa, fue echado a pique, pero logró salvar un comboy que partia a Mallorca: Ha cedido mil y mas pesos a V.M. para las vrgencias de esta Guerra: El segundo menos feliz se hallo en el combate, del Ferrol quando el desembarco de la Nacion Britanica, salio mal herido, y restablecido fue embarcado en el Real Carlos, y sufrio una suerte desgraciada, pues boló. Quanto tiene expuesto acreditará lo demas bulto de presente, y al arribo del correo de la Havana, y lo que le falte con testigos.

Nada de esto a pesado en la balanza del Marques de Someruelos, parece que se ha complasido en atropellar a vn ?el Patriota, a un hombre que en la conmocion de los Negros fue el primero que le avisó segun entendio de su boca; y todo señor, por quien, por Don Roman de la Luz, vn hombre discolo, dilapilador y fracmason, pues tiene causa abierta, y fue con?nado a vna ?nca rural hasta la deliveracion de S.A. mas, señor, los Autos no creo han venido; S. Roman pasaba libre la Havana, y el Marques de Someruelos se desentendía o no lo comprendia.

[fol. 2.] Suplica a V.M. a quien se acoje le favoresca abriendole la comunicacion para indemnizarse. Gracia que espera de la Real Piedad de V.M.

Castillo de Santa Catalina 28 de Febrero de 1811.

Señor A.L.R.P. de V.M.

Luis Francisco Bassave (rúbrica)

VII


Nº 252 [fol. 1.]

El governador...



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.