Autores | Constitución de Paraguay de 1992 | E-Book | sack.de
E-Book

E-Book, Spanisch, Band 28, 98 Seiten

Reihe: Leyes

Autores Constitución de Paraguay de 1992


1. Auflage 2010
ISBN: 978-84-9897-157-6
Verlag: Linkgua
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)

E-Book, Spanisch, Band 28, 98 Seiten

Reihe: Leyes

ISBN: 978-84-9897-157-6
Verlag: Linkgua
Format: EPUB
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)



La Constitución de Paraguay de 1992 sustituyó a la de 1967, y estableció previsiones para la protección de los derechos políticos y civiles, la independencia de los poderes del Estado, y la creación de la justicia electoral, entre otras instituciones.Asimismo abolió la pena de muerte.  Fragmento de la obra   PARAGUAY (20 de junio de 1992) CONVENCIÓN NACIONAL CONSTITUYENTE 1991-1992 PREÁMBULO   El pueblo paraguayo, por medio de sus legítimos representantes reunidos en Convención Nacional Constituyente, invocando a Dios, reconociendo la dignidad humana con el fin de asegurar la libertad, la igualdad y la justicia, reafirmando los principios de la democracia republicana representativa, participativa y pluralista, ratificando la soberanía e independencia nacionales, e integrado a la comunidad internacional, SANCIONA Y PROMULGA esta Constitución.   Parte I. DE LAS DECLARACIONES FUNDAMENTALES, DE LOS DERECHOS, DE LOS DEBERES Y DE LAS GARANTÍAS   Título I. DE LAS DECLARACIONES FUNDAMENTALES   Artículo 1. De la forma del estado y de gobierno La República del Paraguay es para siempre libre e independiente. Se constituye en Estado social de derecho, unitario, indivisible y descentralizado en la forma que establecen esta Constitución y las leyes. La República del Paraguay adopta para su gobierno la democracia representativa, participativa y pluralista, fundada en el reconocimiento de la dignidad humana.   Artículo 2. De la soberanía En la República del Paraguay la soberanía reside el pueblo, que la ejerce conforme con lo dispuesto en esta Constitución.   Artículo 3. Del Poder público El pueblo ejerce el poder público por medio del sufragio. El gobierno es ejercido por los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial en un sistema de separación, equilibrio, coordinación y recíproco control. Ninguno de estos poderes puede atribuirse, ni otorgar a otro ni a persona alguna individual o colectiva, facultades extraordinarias o la suma del Poder público. La dictadura está fuera de la ley. 

Varios Autores

Autores Constitución de Paraguay de 1992 jetzt bestellen!

Autoren/Hrsg.


Weitere Infos & Material


Créditos Título original: Constitución de Paraguay. © 2023, Red ediciones S.L. e-mail: info@linkgua.com Diseño de cubierta: Michel Mallard. ISBN rústica: 978-84-9816-127-4. ISBN ebook: 978-84-9897-157-6. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra. Sumario Créditos4 Paraguay (20 de junio de 1992) Convención nacional constituyente 1991-199217 Preámbulo17 Parte I. De las declaraciones fundamentales, de los derechos, de los deberes y de las garantías 17 Título I. De las declaraciones fundamentales17 Artículo 1. De la forma del estado y de gobierno17
Artículo 2. De la soberanía17
Artículo 3. Del Poder público17
Título I. De los derechos, de los deberes y de las garantías18 Capítulo I. De la vida y del ambiente 18 Sección I. De la vida18 Artículo 4. Del derecho a la vida18
Artículo 5. De la tortura y otros delitos18
Artículo 6. De la calidad de vida18
Sección II. Del ambiente18 Artículo 7. Del derecho a un ambiente saludable19
Artículo 8. De la protección ambiental19
Capítulo II. De la libertad19 Artículo 9. De la libertad y de la seguridad de las personas19
Artículo 10. De la proscripción de la esclavitud y de otras servidumbres19
Artículo 11. De la privación de la libertad20
Artículo 12. De la detención y del arresto20
Artículo 13. De la no privación de la libertad por deudas20
Artículo 14. De la irretroactividad de la ley20
Artículo 15. De la prohibición de hacerse justicia por sí mismo21
Artículo 16. De la defensa en juicio21
Artículo 17. De los derechos procesales21
Artículo 18. De las restricciones de la declaración22
Artículo 19. De la prisión preventiva22
Artículo 20. Del objeto de las penas22
Artículo 21. De la reclusión de las personas22
Artículo 22. De la publicación sobre procesos22
Artículo 23. De la prueba de la verdad23
Artículo 24. De la libertad religiosa y la ideológica23
Artículo 25. De la expresión de la personalidad23
Artículo 26. De la libertad de expresión y de prensa23
Artículo 27. Del empleo de los medios masivos de comunicación social24
Artículo 28. Del derecho a informarse24
Artículo 29. De la libertad de ejercicio del periodismo24
Artículo 30. De las señales de comunicación electromagnética25
Artículo 31. De los medios masivos de comunicación social del Estado25
Artículo 32. De la libertad de reunión y de manifestación25
Artículo 33. Del derecho a la intimidad26
Artículo 34. Del derecho a la inviolabilidad de los recintos privados26
Artículo 35. De los documentos identificatorios26
Artículo 36. Del derecho a la inviolabilidad del patrimonio documental y la comunicación privada26
Artículo 37. Del derecho a la objeción de conciencia27
Artículo 38. Del derecho a la defensa de los intereses difusos27
Artículo 39. Del derecho a la indemnización justa y adecuada27
Artículo 40. Del derecho a peticionar a las autoridades27
Artículo 41. Del derecho al tránsito y a la residencia27
Artículo 42. De la libertad de asociación28
Artículo 43. Del derecho de asilo28
Artículo 44. De los tributos28
Artículo 45. De los derechos y garantías no enunciados28
Capítulo III. De la igualdad28 Artículo 46. De la igualdad de las personas29
Artículo 47. De las garantías de la igualdad29
Artículo 48. De la igualdad de los derechos del hombre y de la mujer29
Capítulo IV. De los derechos de la familia29 Artículo 49. De la protección a la familia29
Artículo 50. Del derecho a constituir familia30
Artículo 51. Del matrimonio y de los efectos de las uniones de hecho30
Artículo 52. De la unión en matrimonio30
Artículo 53. De los hijos30
Artículo 54. De la protección al niño30
Artículo 55. De la maternidad y de la paternidad31
Artículo 56. De la juventud31
Artículo 57. De la tercera edad31
Artículo 58. De los derechos de las personas excepcionales31
Artículo 59. Del bien de familia31
Artículo 60. De la protección contra la violencia32
Artículo 61. De la planificación familiar y de la salud materno infantil32
Capítulo V. De los pueblos indígenas32 Artículo 62. De los pueblos indígenas y grupos étnicos32
Artículo 63 De la identidad étnica32
Artículo 64. De la propiedad comunitaria33
Artículo 65. Del Derecho a la participación33
Artículo 66. De la educación y de la asistencia33
Artículo 67. De la exoneración33
Capítulo VI. De la salud33 Artículo 68. Del Derecho a la salud33
Artículo 69. Del sistema nacional de salud34
Artículo 70. Del régimen de bienestar social34
Artículo 71. Del narcotráfico, de la drogadicción y de la rehabilitación34
Artículo 72. Del control de calidad34
Capítulo VII. De la educación y de la cultura34 Artículo 73. Del Derecho a la educación y de sus fines34
Artículo 74. Del derecho de aprender y de la libertad de enseñar35
Artículo 75. De la responsabilidad educativa35
Artículo 76. De las obligaciones del Estado35
Artículo 77. De la enseñanza en lengua materna36
Artículo 78. De la educación técnica36
Artículo 79. De las Universidades e institutos superiores36
Artículo 80. De los fondos para becas y ayudas36
Artículo 81. Del patrimonio cultural36
Artículo 82. Del reconocimiento a la Iglesia Católica37
Artículo 83. De la difusión cultural y de la exoneración de los impuestos37
Artículo 84. De la promoción de los deportes37
Artículo 85. Del mínimo presupuestario37
Capítulo VIII. Del trabajo38 Sección I. De los derechos laborales38 Artículo 86. Del derecho al trabajo38
Artículo 87. Del pleno empleo38
Artículo 88. De la no discriminación38
Artículo 89. Del trabajo de las mujeres38
Artículo 90. Del trabajo de los menores38
Artículo 91. De las jornadas de trabajo y de descanso39
Artículo 92. De la retribución del trabajo39
Artículo 93. De los beneficios adicionales al trabajador39
Artículo 94. De...



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.