Aron | El don de la sensibilidad | E-Book | sack.de
E-Book

E-Book, Spanisch, 288 Seiten

Reihe: Digitales

Aron El don de la sensibilidad


1. Auflage 2020
ISBN: 978-84-9111-598-4
Verlag: Ediciones Obelisco
Format: EPUB
Kopierschutz: 6 - ePub Watermark

E-Book, Spanisch, 288 Seiten

Reihe: Digitales

ISBN: 978-84-9111-598-4
Verlag: Ediciones Obelisco
Format: EPUB
Kopierschutz: 6 - ePub Watermark



Muchos de los grandes artistas y pensadores de la historia de todos los tiempos fueron personas altamente sensibles (PAS). En la actualidad una de cada cinco personas nace con una elevada sensibilidad. Éste es el primer libro que le ayudará a descubrir y comprender este don de la personalidad en usted mismo y que le mostrará cómo obtener el máximo partido de él. Combinando una sólida investigación con la experiencia clínica acumulada durante muchos años, la doctora Aron ofrece tests de autoevaluación, estudios de casos reales, testimonios, consejos prácticos y reflexiones sobre el universo de las personas altamente sensibles y su contribución al desarrollo humano y tecnológico de la humanidad. «Este excepcional libro se dirige claramente a las personas de elevada sensibilidad. Ofrece una perspectiva fresca, un panorama confortante y una propuesta interesante para redescubrir nuestro lugar en la sociedad.» JOHN GRAY, autor de Los hombres son de Marte, las mujeres de Venus. «Todos, hasta los más rudos, deberían conocer el análisis perceptivo que hace Elaine Aron de esta dimensión fundamental de la naturaleza humana. Con un atractivo estilo, la autora nos descubre las muchas facetas de la sensibilidad. Su equilibrada presentación nos muestra los desafíos y las tribulaciones a las que se enfrentan estas personas, y sugiere nuevos caminos para hacer de la sensibilidad una bendición, nunca una desventaja.» PHILIP G. ZIMBARDO, autor de Shyness

ELAINE ARON, persona altamente sensible, se formó en el Instituto Jung de San Francisco y dispone ahora de una abundante experiencia en psicoterapia. Tiene un máster en psicología clínica por la Universidad de York (Toronto) y un doctorado del Pacifica Graduate Institute. Cuenta con numerosas investigaciones psicológicas publicadas en el campo de las relaciones familiares en distintos medios y divide su tiempo entre San Francisco y Nueva York.
Aron El don de la sensibilidad jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


Prefacio

—¡Llorón!

—¡Miedica!

—¡No seas aguafiestas!

¿Ecos del pasado? Por no hablar de la consabida advertencia: «eres demasiado sensible».

Si usted fuera como yo, habría escuchado muchas de estas cosas, y le habrían hecho sentirse ciertamente diferente. Yo estaba convencida de adolecer de un defecto fatal que debía ocultar y que me condenaba a una vida de segunda clase; pensaba que en mí había algo que estaba mal.

Pero lo cierto es que hay algo que está muy bien en usted y en mí. Si da una respuesta verdadera a catorce o más de las preguntas del autoexamen que aparece en la página 20, o si siente que se le ajusta bien la descripción detallada que aparece en el capítulo 1 (el mejor examen, de hecho), entonces es usted un ser humano de una clase especial, una persona altamente sensible, algo que a partir de aquí llamaremos PAS. Entonces este libro está hecho para usted.

Tener un sistema nervioso sensible es normal, es un rasgo básicamente neutro. Probablemente, usted lo haya heredado. Sucede en alrededor del 15 al 20 % de la población. Significa que es usted consciente de cosas muy sutiles de su entorno, una gran ventaja en muchas situaciones. También significa que se ve abrumado más fácilmente cuando está sometido durante mucho tiempo a un entorno altamente estimulante, bombardeado con imágenes y sonidos hasta que se siente exhausto y con el sistema nervioso alterado. De modo que, ser sensible tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

Sin embargo, en nuestra cultura, no se considera como algo ideal tener este rasgo, y es posible que esto cause un impacto importante sobre usted. Puede que padres y profesores bienintencionados hayan intentado ayudarlo a «superarlo», como si se tratara de un defecto. El resto de niños no siempre se comportaría tan bien con usted. Y, ya en la edad adulta, es probable que le haya resultado difícil encontrar la carrera y las relaciones adecuadas, así como cierto nivel de autoestima y confianza en sí mismo.

Lo que este libro le ofrece

Este libro le va a proporcionar la información básica y detallada que usted necesita acerca de este rasgo suyo, datos que no se hallan en ninguna otra parte. Es el resultado de cinco años de investigación, de profundas entrevistas, de experiencias clínicas, de cursos y de consultas individuales con centenares de PAS, y de una cuidadosa lectura entre líneas de lo que la psicología ha aprendido acerca de este rasgo, pero sin tener conciencia de ello. En los tres primeros capítulos, aprenderá todos los factores básicos acerca de su cualidad y de cómo manejar la sobreestimulación y la sobreactivación de su sistema nervioso.

Más tarde, este libro tomará en consideración el impacto de su sensibilidad sobre su historia personal, su carrera, sus relaciones y su vida interior. Se centrará en las ventajas que quizá le hayan pasado inadvertidas, además de ofrecerle sugerencias acerca de los problemas típicos a los que suelen enfrentarse las PAS, tales como la timidez o las dificultades para encontrar el tipo de trabajo adecuado.

Estamos a punto de emprender algo parecido a un viaje. La mayoría de las PAS a las que he ayudado con la información que contiene este libro me han dicho que su vida ha cambiado de un modo radical, y me han pedido que se lo diga a usted.

Unas palabras para el sensible, pero no tanto

En primer lugar, si usted ha tomado este libro porque es usted padre, pareja o amigo de una PAS, le damos la más cálida de las bienvenidas: las relaciones que mantiene usted con su PAS mejorarán enormemente.

En segundo lugar, en una encuesta telefónica realizada a trescientas personas de todas las edades, elegidas al azar, se descubrió que aunque un 20 % eran sumamente o bastante sensibles, otro 22 % eran moderadamente sensibles. Aquellos de ustedes situados en esta categoría de moderadamente sensibles se beneficiarán asimismo de este libro.

Dicho sea de paso, el 42 % de los encuestados respondieron que no eran sensibles en modo alguno, lo cual explica por qué las personas altamente sensibles pueden llegar a sentirse tan completamente fuera de lugar con una gran parte del mundo. Y, naturalmente, ése es el segmento de la población que pone la radio a todo volumen o que hace sonar su claxon en las calles.

Además, se puede decir sin riesgo a equivocarse que todo el mundo puede llegar a ser altamente sensible en ocasiones; por ejemplo, después de un mes en soledad en una cabaña en las montañas. Y todo el mundo se vuelve más sensible con los años. De hecho, la mayoría de las personas, lo admitan o no, tienen probablemente una faceta altamente sensible que termina emergiendo en determinadas situaciones.

Y algunas cosas que decir a las no PAS

A veces, las no PAS se sienten marginadas y heridas ante la idea de que somos diferentes de ellas, y quizá pueda parecerles que nos creemos mejores de algún modo. Las personas que no son PAS dicen: «¿Estás queriendo decirme que no soy sensible?». Un problema es que «sensible» significa también ser comprensivo y considerado. Tanto las PAS como las no PAS pueden tener estas cualidades, que se optimizan cuando nos sentimos bien y estamos alerta ante lo sutil. Cuando están en calma, las PAS pueden llegar a disfrutar de la ventaja de percibir hasta los matices más delicados. Sin embargo, sobreactivadas, un estado frecuente en las PAS, somos cualquier cosa menos comprensivas y sensibles, dado que nos sentimos abrumadas, agobiadas y sentimos la necesidad de estar solas. En cambio, sus amistades no PAS son ciertamente más comprensivas con los demás en situaciones enormemente caóticas.

Medité durante mucho tiempo en cómo llamar a este rasgo. Sabía que no quería repetir el error de confundirlo con la introversión, la timidez, la inhibición y todos esos términos tan poco afortunados que nos han impuesto otros psicólogos. Ninguno de ellos capta los aspectos neutros de esta cualidad, y mucho menos los positivos. Sin embargo, «sensibilidad» expresa el hecho neutro de una mayor receptividad a la estimulación, de modo que me pareció que había llegado el momento de hacer algo frente a esa tendencia contraria a las PAS, utilizando un término que podríamos tomar a nuestro favor.

Por otra parte, ser «altamente sensible» no deja de ser positivo hasta cierto punto. Ahora, estando aquí sentada, en mi casa, escribiendo este libro, en un momento en que nadie está hablando acerca de este rasgo, tengo que advertir que este libro va a generar más de un comentario gracioso y de una broma dolorosa acerca de las PAS. Existe una tremenda energía psicológica colectiva en torno a la idea de ser sensible, casi tanta como la que hay en torno a los temas de género, con los cuales se suele confundir la sensibilidad. (Son tantos los niños como las niñas que nacen sensibles, pero se supone que los hombres no poseen esta cualidad y las mujeres sí, y ambos géneros pagan un alto precio por esta confusión). De modo que prepárese para ello. Proteja tanto su sensibilidad como su recién nacida comprensión acerca de ella no hablando en modo alguno del tema cuando no parezca prudente hacerlo.

En vez de eso, alégrese de saber que hay muchas personas por ahí con una mentalidad similar a la suya. Aún no nos habíamos puesto en contacto, pero ahora lo estamos, y tanto nosotros como nuestra sociedad saldremos ganando con ello. En los capítulos 1, 6 y 10 comentaré con cierta extensión la importante función social de las PAS.

Lo que usted necesita

Me he dado cuenta de que las PAS se benefician de un enfoque cuádruple, que seguiremos a lo largo de los capítulos de este libro.

1. Conocimiento de sí mismo. Conviene que comprenda lo que significa ser una PAS, y conviene que lo comprenda muy bien. Y también cómo encaja con sus demás cualidades y cómo le han afectado a usted las actitudes negativas de nuestra sociedad. Después, convendrá que conozca muy bien su cuerpo sensible. No siga ignorando su cuerpo por parecerle poco cooperativo o débil.

2. Reestructuración. Conviene que reestructure activamente gran parte de su pasado a la luz de la conciencia de saber que vino a este mundo con una sensibilidad muy alta. Muchos de sus «fracasos» eran inevitables, debido a que ni usted, ni sus padres, ni sus profesores, ni sus amigos, ni sus colegas le comprendían. La reestructuración del modo en que experimentó su pasado lo puede llevar a una autoestima sólida, y la autoestima es especialmente importante para las PAS, pues disminuye nuestra sobreactivación ante situaciones nuevas, y, por ende, altamente estimulantes. Sin embargo, la reestructuración no es automática. Ésta es la razón por la cual incluyo «actividades» que conllevan una reestructuración al final de cada capítulo.

3. Sanación. Si aún no lo ha hecho, conviene que comience a sanar sus heridas más profundas. Era usted muy sensible en su infancia; los problemas en la familia y en la escuela, las enfermedades infantiles y todo lo demás lo afectaban a usted más que a los demás. Por otra parte, era usted diferente del resto de los niños, y es muy probable que sufriera por ello.

Las PAS, en especial, puede que se retraigan del trabajo interno necesario para sanar las heridas del pasado, al ser conscientes de los sentimientos tan intensos que pueden emerger; las precauciones y la lentitud están justificadas, pero se estará engañando a sí mismo si va dejando pasar el tiempo.

4. Una ayuda para sentirse bien cuando se está en el mundo y aprender cuándo estar menos en él. Usted puede que...



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.