Buch, Spanisch, Band 52, 356 Seiten, Format (B × H): 155 mm x 235 mm, Gewicht: 686 g
Reihe: Foro Hispánico
Casas Habitadas
Buch, Spanisch, Band 52, 356 Seiten, Format (B × H): 155 mm x 235 mm, Gewicht: 686 g
Reihe: Foro Hispánico
ISBN: 978-90-04-31057-5
Verlag: Brill
In El espacio narrativo en la novela chilena postdictatorial, Bieke Willem undertakes an analysis of the representation of space to identify a change in the poetics of recent fiction in Chile. Through a series of close readings of eight novels by some of Chile’s most influential contemporary writers (Eltit, Marín, Bolaño, Fernández, Zambra and Zúñiga), she examines how Chilean authors in the period following the dictatorship deal in a melancholic or nostalgic way with the recent past and with changes in the meaning of space. The book combines reflections on literature, sociology, architecture and urbanism to paint a picture of what it means for these authors to be living in contemporary Chile.
En El espacio narrativo en la novela chilena postdictatorial, Bieke Willem define un cambio de paradigma poético en la narrativa chilena más reciente a partir de un análisis de la representación del espacio. A través del estudio detallado de ocho novelas escritas por los autores chilenos contemporáneos más influyentes (Eltit, Marín, Bolaño, Fernández, Zambra y Zúñiga), Willem examina cómo estos novelistas reelaboran el concepto del espacio después de la dictadura y se acercan de una manera melancólica o nostálgica al pasado reciente. El libro combina el estudio literario con otras disciplinas como la sociología, la arquitectura y el urbanismo para esbozar una imagen de qué significa para los autores vivir en el Chile y en el mundo contemporáneos.
Autoren/Hrsg.
Fachgebiete
Weitere Infos & Material
Introducción. Hacia una definición del espacio en la novela chilena postdictatorial
Parte 1. Casas (des)habitadas
Introducción
Capítulo 1 Una historia del desamparo: Los vigilantes de Diamela Eltit
Capítulo 2 Las casas excepcionales en El palacio de la risa de Germán Marín y Nocturno de Chile de Roberto Bolaño
Parte 2. Volver a casa
Capítulo 3 La (imposible) vuelta a casa
Capítulo 4 La cotidianidad en las novelas de Fernández, Zambra y Zúñiga
Conclusión
Bibliografía