Sempere | La Inquisición Española Como Tema Literario | Buch | 978-1-85566-165-3 | sack.de

Buch, Englisch, Spanisch, Band 257, 252 Seiten, Print PDF, Format (B × H): 165 mm x 236 mm, Gewicht: 544 g

Reihe: Monografías A

Sempere

La Inquisición Española Como Tema Literario

Política, Historia Y Ficción En La Crisis del Antiguo Régimen

Buch, Englisch, Spanisch, Band 257, 252 Seiten, Print PDF, Format (B × H): 165 mm x 236 mm, Gewicht: 544 g

Reihe: Monografías A

ISBN: 978-1-85566-165-3
Verlag: Boydell & Brewer


Versiones literarias de los tormentos inquisitoriales

A pesar de que nuestro conocimiento científico sobre el Santo Oficio es cada vez más completo, la mera referencia a la Inquisición española trae a la mente una serie de connotaciones e imágenes que le deben más al arte, la liura y la polémica política que a la historiografía. Este libro plantea el estudio de la Inquisición como tema literario en el periodo comprendido entre 1789-1848, fundamental en la creación de una idea moderna del Santo Oficio.
La evolución del tema literario inquisitorial en España durante dicho periodo nos ayuda a comprender nuestra propia concepción contemporánea de la Inquisición a través de la coherencia de las convenciones literarias con lae fue representada en los textos. Sin embargo, también nos proporciona valiosa información sobre el primer liberalismo y su proyección literaria.
Desde la literatura afrancesada al teatro de Martínez de la Rosa y los historiadores de la década de 1840, este libro estudia la obra de escritores como Luís Gutiérrez, Clararrosa, Antonio Puigblanch, Valentín de Llanos, Eugenio de Ochoa, Gil y Zárate, Eugenio de Tapia, y otros que ofrecieron su versiólos tormentos inquisitoriales al público antes de que la historiografía inquisitorial desvelara sus misterios.

DANIEL MUÑOZ SEMPERE es profesor titular de literatura española, Kings's College, Londres.
Sempere La Inquisición Española Como Tema Literario jetzt bestellen!

Autoren/Hrsg.


Weitere Infos & Material


Introducción
La literatura revolucionaria francesa y el Santo Oficio
Cornelia Bororquia, la víctima de la Inquisición
Anticlericalismo, Revolución e Inquisición: Juan Antonio Olavarrieta/José de Clararrosa
Apología y Crítica del Santo Oficio a finales del siglo XVIII
El debate sobre la Inquisición en el primer liberalismo: Nación, Constitución y polémica histórica
El exilio inglés: Nacionalismo y Leyenda Negra
El drama romántico y el ocaso de la sociedad liberal y la recreación de la Inquisición
La novela histórica romántica
Eugenio de Tapia y la reacción anti-romántica: Inquisición, Illustración y brujería
La fortuna del tema Inquisitorial a partir de los años 40: La Inquisción en la Historia nacional
Conclusiones
Bibliografía


Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.