Buch, Spanisch, Englisch, Band 18, 284 Seiten, Format (B × H): 175 mm x 246 mm, Gewicht: 704 g
Reihe: Beihefte zur Iberoromania
historia y lengua
Buch, Spanisch, Englisch, Band 18, 284 Seiten, Format (B × H): 175 mm x 246 mm, Gewicht: 704 g
Reihe: Beihefte zur Iberoromania
ISBN: 978-3-484-52918-2
Verlag: De Gruyter
This volume contains a selection of papers presented at the conference 'Palenque, Cartagena y Afro-Caribe conexiones históricas y lingüísticas, Cartagena, Colombia', held at the University of Cartagena in late 1996. The volume features 17 articles by leading figures in the fields of Afro-Hispanic linguistics, creolistics, history, and anthropology. It reflects the state of the art on Palenquero research, and is representative of scholars' special interests in Palenquero.
Autoren/Hrsg.
Fachgebiete
Weitere Infos & Material
Indice: Yves Moñino/Armin Schwegler, Aportes de la lingüística a la historia afrocaribe: contribuciones y controversias. - I. Cultura y lengua palenqueras: Nina S. de Friedemann, El Palenque de San Basilio: hito histórico-cultural en América. - Angela Bartens, Glosónimos, etnónimos e identidad: el glosónimo lengua en palenquero y otras lenguas acriollizadas. - Carlos Patiño Rosselli, Sobre origen y composición del criollo palenquero. - Derek Bickerton, Sobre los pretendidos portuguesismos de la lengua palenquera. - Germán de Granda, Sobre una línea de investigación en el estudio del criollo palenquero. - John Holm, Research on African-American language varieties, 1956--1996. - John M. Lipski, Génesis y evolución de la cópula en los criollos afroibéricos. - William W. Megenney, Sobre los orígenes de algunas estructuras gramaticales del palenquero. - Matthias Perl, El pronombre personal en función de sujeto en palenquero, en el criollo de Santo Tomé, en el español popular caribeño y en el portugués popular de Angola. - Philippe Maurer, La pluralización nominal en los idiomas criollos atlánticos con base léxica ibérica. - Kate Green, The past tense marker a: Palenquero in San Cristóbal (Dominican Republic). - Marianne Dieck, Distribución y alcance de la negación en palenquero. - II. Africa en la lengua palenquera: Armin Schwegler, El vocabulario africano de Palenque (Colombia). Segunda parte: compendio alfabé-tico de palabras (con etimologías). - Yves Moñino, Las construcciones de genitivo en palenquero: ¿una semantaxis africana? - III. Africa en el español de la costa atlántica: Nicolás Del Castillo, Macuquina: ¿una palabra africana? - Rocío Nieves Oviedo, Sobre la asimilación de consonantes en algunas áreas de la Costa Atlántica colombiana (Córdoba, Sucre, Bolívar). - Carolina Ortiz Ricaurte, Sobre el uso de algunos africanismos en Cartagena y Palenque. Un acercamiento socio-lingüístico.
Indice: Yves Moñino/Armin Schwegler, Aportes de la lingüística a la historia afrocaribe: contribuciones y controversias. - I. Cultura y lengua palenqueras: Nina S. de Friedemann, El Palenque de San Basilio: hito histórico-cultural en América. - Angela Bartens, Glosónimos, etnónimos e identidad: el glosónimo lengua en palenquero y otras lenguas acriollizadas. - Carlos Patiño Rosselli, Sobre origen y composición del criollo palenquero. - Derek Bickerton, Sobre los pretendidos portuguesismos de la lengua palenquera. - Germán de Granda, Sobre una línea de investigación en el estudio del criollo palenquero. - John Holm, Research on African-American language varieties, 1956--1996. - John M. Lipski, Génesis y evolución de la cópula en los criollos afroibéricos. - William W. Megenney, Sobre los orígenes de algunas estructuras gramaticales del palenquero. - Matthias Perl, El pronombre personal en función de sujeto en palenquero, en el criollo de Santo Tomé, en el español popular caribeño y en el portugués popular de Angola. - Philippe Maurer, La pluralización nominal en los idiomas criollos atlánticos con base léxica ibérica. - Kate Green, The past tense marker a: Palenquero in San Cristóbal (Dominican Republic). - Marianne Dieck, Distribución y alcance de la negación en palenquero. - II. Africa en la lengua palenquera: Armin Schwegler, El vocabulario africano de Palenque (Colombia). Segunda parte: compendio alfabé-tico de palabras (con etimologías). - Yves Moñino, Las construcciones de genitivo en palenquero: ¿una semantaxis africana? - III. Africa en el español de la costa atlántica: Nicolás Del Castillo, Macuquina: ¿una palabra africana? - Rocío Nieves Oviedo, Sobre la asimilación de consonantes en algunas áreas de la Costa Atlántica colombiana (Córdoba, Sucre, Bolívar). - Carolina Ortiz Ricaurte, Sobre el uso de algunos africanismos en Cartagena y Palenque. Un acercamiento socio-lingüístico.