Salvatore | Subalternos, derechos y justicia penal | E-Book | sack.de
E-Book

E-Book, Spanisch, 353 Seiten

Salvatore Subalternos, derechos y justicia penal

Ensayos de historia social y cultural argentina 1829-1940
1. Auflage 2020
ISBN: 978-84-18193-89-7
Verlag: Gedisa Editorial
Format: PDF
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)

Ensayos de historia social y cultural argentina 1829-1940

E-Book, Spanisch, 353 Seiten

ISBN: 978-84-18193-89-7
Verlag: Gedisa Editorial
Format: PDF
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)



Estamos acostumbrados a examinar la justicia penal desde la cultural legal estatal. Desde el estado, la profesión legal y las instituciones educativas del derecho se construye la figura del delincuente y se define el problema de la criminalidad. En momentos en que los sistemas judicial y policial atraviesan una profunda crisis de credibilidad, Ricardo Salvatore nos propone una nueva perspectiva teórica que permite analizar la historia social y cultural argentina sin excluir la cultura legal de los grupos subalternos. ¿Cómo influyen sobre los derechos de los subalternos los procesos de modernización legal, procesal y penal? ¿En qué medida los tribunales son instrumentos que utilizan las elites para resolver problemáticas políticas, legados históricos, o ansiedades sociales? ¿Cómo se utilizan las teorías criminológicas y jurídicas y las prácticas judiciales y penales para observar y estudiar los problemas sociales? Una preocupación central guía el análisis de Salvatore: la posibilidad de comprender los trazos más firmes de la cultura legal estatal para poner en duda sus supuestos y preconcepciones. Pero también, y principalmente, rescatar y articular fragmentos de voces subalternas poniéndolas en consonancia con cuestiones fundamentales de nuestra realidad política y social como la libertad de trabajo, el derecho al debido proceso o la igualdad ante la ley. Gracias al análisis y exhumación de posiciones subalternas Ricardo Salvatore comienza en este libro la necesaria reevaluación del devenir histórico de la justicia penal en la Argentina.

Es Ph.D. in Economics (University of Texas at Austin) y Licenciado en Economía (Universidad Nacional de Córdoba). Ha ocupado diversas posiciones académicas y recibido importantes distinciones, entre ellas la beca Guggenheim (2004). Es autor de numerosos artículos sobre control social, criminología, historia del delito y justicia penal. Entre sus obras se destacan Wandering paysanos. State, order and subaltern experience in Buenos Aires province during the Rosas era (2003), junto a Carlos Aguirre The birth of the penitentiary in Latin America (1996) y junto a Carlos Aguirre y Gilbert Joseph Crime and punishment in Latin America (2001), obras fundamentales de la historia social de la justicia penal en América Latina.

Salvatore Subalternos, derechos y justicia penal jetzt bestellen!

Autoren/Hrsg.




Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.