Pino / M. del Pino | George Ticknor y la fundación del hispanismo en Estados Unidos | E-Book | sack.de
E-Book

E-Book, Spanisch, Band 64, 447 Seiten, Format (B × H): 150 mm x 220 mm

Reihe: La Casa de la Riqueza. Estudios de la Cultura de España

Pino / M. del Pino George Ticknor y la fundación del hispanismo en Estados Unidos


1. Auflage 2022
ISBN: 978-3-96869-197-8
Verlag: De Gruyter
Format: EPUB
Kopierschutz: 6 - ePub Watermark

E-Book, Spanisch, Band 64, 447 Seiten, Format (B × H): 150 mm x 220 mm

Reihe: La Casa de la Riqueza. Estudios de la Cultura de España

ISBN: 978-3-96869-197-8
Verlag: De Gruyter
Format: EPUB
Kopierschutz: 6 - ePub Watermark



La obra y el legado del excepcional hispanista George Ticknor (1791-1871) es el objeto de estudio en este volumen colectivo. Su amor a las lenguas clásicas y modernas comenzó en Dartmouth College (1807) y continuó durante su estancia de tres años en la universidad alemana de Gotinga, donde completó su educación con el notable historiador Friedrich Bouterwek. Tras una serie de viajes por Europa, incluida una estancia de seis meses en España, regresó a su Boston natal para hacerse cargo de la primera cátedra de lenguas románicas (francés y español) en Harvard. Durante casi dos décadas Ticknor contribuyó a fortalecer el campo de las lenguas modernas, o vivas, y el estudio de la literatura desde la erudición y los métodos filológicos más influyentes del día. Además de su Syllabus of a Course of Lectures on the History and Criticism of Spanish Literature (1823), The Best Methods of Teaching the Living Languages (1832), Ticknor publicó la monumental History of Spanish Literature en 3 volúmenes (1849), que, basada en la noción de “espíritu nacional” del idealismo alemán, sirvió para establecer el campo del hispanismo en los Estados Unidos, alcanzando gran repercusión también en España e Hispanoamérica. Ticknor fue también un gran bibliófilo y un defensor del acceso a la cultura de las capas sociales menos favorecidas; resultado de este compromiso fue su labor esencial en la fundación de la Biblioteca Pública de Boston en 1848. Los participantes en este volumen también exploran la actividad mentora de Ticknor con historiadores de la talla de William H. Prescott, la resonancia de su legado en figuras como Archer M. Huntington, fundador de la Hispanic Society of America, en Nueva York, así como el establecimiento de los estudios hispánicos en las universidades americanas durante el siglo XIX.

Pino / M. del Pino George Ticknor y la fundación del hispanismo en Estados Unidos jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


M. del Pino, José M.
José Manuel del Pino es catedrático de Literatura Española en Dartmouth College (EE.UU). Completó la licenciatura de Filología Hispánica en la Universidad de Málaga y se doctoró en Princeton University. Ha publicado Montajes y fragmentos: una aproximación a la narrativa española de vanguardia (1995), Del tren al aeroplano: ensayos sobre la vanguardia española (2004) y el volumen coeditado El hispanismo en Estados Unidos. Discursos críticos/prácticas textuales (1999). Más recientemente ha publicado, también con Iberoamericana/Vervuert, la Antología de cuentos de José María Merino (2013), así como los volúmenes colectivos ‘America the Beautiful’: la presencia de Estados Unidos en la cultura española contemporánea (2014) y El impacto de la metrópolis: la experiencia americana en Lorca, Dalí y Buñuel (2018).



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.