Perez / Vásquez | Escolaridad culturalmente sensible para estudiantes indígenas mexicanos | Buch | 978-1-83668-114-4 | sack.de

Buch, Spanisch, 188 Seiten, Format (B × H): 161 mm x 240 mm, Gewicht: 476 g

Perez / Vásquez

Escolaridad culturalmente sensible para estudiantes indígenas mexicanos


Erscheinungsjahr 2025
ISBN: 978-1-83668-114-4
Verlag: Multilingual Matters

Buch, Spanisch, 188 Seiten, Format (B × H): 161 mm x 240 mm, Gewicht: 476 g

ISBN: 978-1-83668-114-4
Verlag: Multilingual Matters


Este libro examina las experiencias sociales y educativas de una población creciente pero poco estudiada de jóvenes inmigrantes en EE.UU., centrándose en estudiantes multilingües que hablan una de tres lenguas indígenas: zapoteco, mixteco y p’urhépecha. Explora las identidades etnoraciales de los estudiantes, el uso de sus lenguas indígenas y sus prácticas transnacionales, así como la influencia de estos factores en su adaptación escolar, rendimiento académico y trayectorias educativas. Este estudio de métodos mixtos, realizado durante tres años en contextos semiurbanos, urbanos y rurales, analiza entrevistas con estudiantes y docentes, así como datos de encuestas, para ofrecer un panorama de cómo los estudiantes indígenas desarrollan sus identidades sociales. También examina la influencia de sus compañeros y docentes mexicanos no indígenas. El libro resalta nuevos desarrollos en la heterogeneidad cultural y lingüística de la comunidad latina y en las relaciones raciales/étnicas dentro del grupo, brindando información valiosa a legisladores y educadores sobre los estudiantes inmigrantes indígenas y cómo apoyar eficazmente su multilingüismo, el desarrollo de su identidad étnica y su éxito educativo. Esta traducción de Culturally Responsive Schooling for Mexican Indigenous Students proporciona un recurso en español para educadores, legisladores e investigadores en EE.UU. y América Latina.

An English-language edition of this book is also available at: https://multilingual-matters.com/page/detail/?K=9781800417526.

Perez / Vásquez Escolaridad culturalmente sensible para estudiantes indígenas mexicanos jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


Agradecimientos

1. Estudiantes Indígenas Mexicanos en Escuelas EE.UU.: Invisibles Ya No Más

2. Distinciones Étnicas

3. Intersección de Culturas, Multilingüismo e Identidades Transculturales: Un Marco Teórico para Comprender a Los Adolescentes Indígenas Mexicanos en las Escuelas Estadounidenses

4. Mixtecos

5. Zapotecos

6. P’urhépechas

7. Conclusión

Apéndice A

Sobre los Autores

Glosario

Referencias Bibliográficas

Índice


Perez, William
William Perez es Profesor en la Facultad de Educación de Loyola Marymount University, EE.UU. Su investigación se centra en el multilingüismo y estudios indígenas, y está particularmente interesado en la experiencia de los estudiantes indocumentados, el compromiso cívico de los jóvenes latinx indocumentados y el acceso de los latinx a la educación superior.

William Perez is Professor in the School of Education at Loyola Marymount University, USA. His research is centered in multilingualism and Indigenous studies and he is particularly interested in the experience of undocumented students, Latinx undocumented youth civic engagement and Latinx higher education access.

Vásquez, Rafael
Rafael Vásquez es Jefe de Investigación de Ciencias del Comportamiento en el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles y Vicepresidente de la Junta Directiva del Proyecto de Organización Comunitaria Mixteco/Indígena. Realiza investigaciones sobre la persistencia académica, el compromiso y desarrollo comunitario, la diversidad y la justicia social, y el desarrollo de la identidad juvenil.

 

Rafael Vásquez is Chief Behavioral Scientist at the Los Angeles County Department of Public Health and Vice President of the Board of Directors for the Mixteco Indígena Community Organizing Project. He conducts research on academic persistence, community engagement and development, diversity and social justice and youth identity development.

William Perez es Profesor en la Facultad de Educación de Loyola Marymount University, EE.UU. Su investigación se centra en el multilingüismo y estudios indígenas, y está particularmente interesado en la experiencia de los estudiantes indocumentados, el compromiso cívico de los jóvenes latinx indocumentados y el acceso de los latinx a la educación superior.

Rafael Vásquez es Jefe de Investigación de Ciencias del Comportamiento en el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles y Vicepresidente de la Junta Directiva del Proyecto de Organización Comunitaria Mixteco/Indígena. Realiza investigaciones sobre la persistencia académica, el compromiso y desarrollo comunitario, la diversidad y la justicia social, y el desarrollo de la identidad juvenil.



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.