Buch, Spanisch, Band 20, 164 Seiten, Format (B × H): 210 mm x 140 mm
Buch, Spanisch, Band 20, 164 Seiten, Format (B × H): 210 mm x 140 mm
Reihe: LINCOM Studies in Indo-European Linguistics
ISBN: 978-3-89586-466-7
Verlag: LINCOM
Las investigaciones de los neogramaticos, y muy especialmente de Karl Brugmann, reconstruyeron para el indoeuropeo dos protoformas cuyo significado debia haber sido "mujer". Una de estas protoformas, a la que Brugmann formulaba como *gwena#- y que hoy suele formularse como *gw(e)n(e)H2-esta amplisimamente atestiguada en la practica totalidad de las ramas indoeuropeas. Pero, pese a tan amplio testimonio, la reconstruccion sigue siendo objeto de continuas polemicas entre los estudiosos. Se discute asi si en realidad hay que reconstruir para la ultima epoca de la lengua comun una unica protoforma, o dos, o incluso tres, correspondientes todas a una misma raiz, pero con diferencia en la sufijacion (la protoforma sin sufijacion, * gwen-, habria convivido con dos formas derivadas de ella: la forma ya citada con sufijo laringal, *gw(e)n(e)H2-, y una tercera forma con sufijo *-i: * gwen#-i-).
Los estudiosos discuten tambien los detalles del sistema apofonico que podria tener esta forma (o formas), y no hay acuerdo tampoco en si el sufijo que presenta *gw(e)n(e)H2- es o no el mismo que el presentado por los tradicionalmente lla-mados "temas en *- a#". Para la segunda de estas protoformas, que Brugmann formulo como *s(o)r- los testimonios son mucho menos rotundos, y su reconstruccion se hace a partir de una serie de inferencias mas o menos indirectas. Muchos estu-diosos niegan sin mas la validez de los testimonios a favor de dicha protofor-ma. Y, entre quienes aceptan su existencia, hay numerosas discrepancias en la recontruccion del detalle. En el presente trabajo se intenta exponer el estado de la cuestion respecto a estas dos protoformas. Aparte de su importancia intrinseca, su estudio resulta ser de primerisima importancia en relacion con el problema del origen del genero gramatical femenino: desde Brugmann se viene considerando a la protoforma *gw(e)n(e)H2- como la responsable directa de que el sufijo *-(e)H2- se transformara en la marca de femenino.
El autor de este trabajo, Francisco Jose Ledo-Lemos, fue becario de investigacion de la Universidad de Salamanca, bajo la direccion del profesor Francisco Villar, y en dicha universidad obtuvo el grado de doctor en Filologia Clasica. En la actualidad es profesor titular de ensenanza secundaria y profesor conferenciante de la Universidad de Vigo.