E-Book, Spanisch, 996 Seiten
Kant Obras de Immanuel Kant
1. Auflage 2015
ISBN: 978-3-95928-250-5
Verlag: IberiaLiteratura
Format: EPUB
Kopierschutz: 6 - ePub Watermark
Biblioteca de Grandes Escritores
E-Book, Spanisch, 996 Seiten
Reihe: Biblioteca de Grandes Escritores
ISBN: 978-3-95928-250-5
Verlag: IberiaLiteratura
Format: EPUB
Kopierschutz: 6 - ePub Watermark
• Crítica de la razón pura (1781) • Idea de una historia universal en sentido cosmopolita (1784) • Fundamentación para la metafísica de las costumbres (1785) • Teoría y praxis (1793) Immanuel Kant (AFI: [??ma?nu?e?l ?kant]; Königsberg, Prusia, 22 de abril de 1724-ibídem, 12 de febrero de 1804) fue un filósofo prusiano de la Ilustración. Es el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán y está considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal.
Autoren/Hrsg.
Weitere Infos & Material
Índice Crítica de la razón pura Prólogo Prólogo De la segunda edición, en el año de 1787 Introducción De la distinción del conocimiento puro y el empírico Estamos en posesión de ciertos conocimientos a priori y aun el entendimiento común no está nunca sin conocimientos de esa clase La filosofía necesita una ciencia que determine la posibilidad, los principios y la extensión de todos los conocimientos a priori De la distinción de los juicios analíticos y sintéticos En todas las ciencias teóricas de la razón están contenidos juicios sintéticos a priori como principios Problema general de la razón pura Idea y división de una ciencia particular, bajo el nombre de crítica de la razón pura Primera parte de la Doctrina elemental transcendental La estética transcendental Primera sección de la Estética transcendental. Del espacio. Exposición metafísica de este concepto Exposición trascendental del concepto del espacio Conclusiones sacadas de los conceptos anteriores Exposición metafísica del concepto del tiempo Exposición transcendental del concepto del tiempo Conclusiones sacadas de estos conceptos Explicación Observaciones generales a la Estética transcendental Conclusión de la Estética transcendental Segunda parte de la Doctrina elemental transcendental La lógica transcendental Introducción Idea de una lógica transcendental De la lógica en general De la lógica transcendental De la división de la lógica general en analítica y dialéctica De la división de la lógica transcendental en analítica y dialéctica transcendentales Primera división De la lógica transcendental Analítica transcendental Libro primero De la analítica transcendental Analítica de los conceptos De la analítica de los conceptos Del hilo conductor para el descubrimiento de todos los conceptos puros del entendimiento Del hilo conductor transcendental para el descubrimiento de todos los conceptos puros del entendimiento Del hilo conductor para el descubrimiento de todos los conceptos puros del entendimiento Del hilo conductor para el descubrimiento de todos los conceptos puros del entendimiento De los conceptos puros del entendimiento o categorías De la analítica de los conceptos De la deducción de los conceptos puros del entendimiento De los principios de una deducción transcendental en general Tránsito a la deducción transcendental de las categorías De la deducción de los conceptos puros del entendimiento Deducción transcendental de los conceptos puros del entendimiento De la posibilidad de un enlace en general De la unidad originariamente sintética de la apercepción El principio de la unidad sintética de la apercepción es el principio supremo de todo uso del entendimiento Qué sea la unidad objetiva de la autoconciencia La forma lógica de todos los juicios consiste en la unidad objetiva de la apercepción de los conceptos contenidos en ellos Todas las intuiciones sensibles están bajo las categorías, que son las condiciones bajo las cuales solamente lo múltiple de aquellas intuiciones puede comprenderse en una conciencia Observación La categoría no tiene otro uso para el conocimiento de las cosas que su aplicación a objetos de la experiencia De la aplicación de las categorías a objetos de los sentidos en general Deducción transcendental del posible uso universal empírico de los conceptos puros del entendimiento Resultado de esta deducción de los conceptos del entendimiento Breve concepto de esta deducción Libro segundo De la Analítica transcendental Analítica de los principios Introducción Del Juicio transcendental en general Doctrina transcendental del Juicio (o Analítica de los principios) Del esquematismo de los conceptos puros del entendimiento Doctrina transcendental del Juicio (o Analítica de los principios) Sistema de todos los principios del entendimiento puro Primera sección del sistema de los principios del entendimiento puro Del principio supremo de todos los juicios analíticos Segunda sección del sistema de los principios del entendimiento puro Del principio supremo de todos los juicios sintéticos Tercera sección del sistema de los principios del entendimiento puro Representación sistemática de todos los principios sintéticos del mismo 4.- LOS POSTULADOS DEL PENSAR EMPÍRICO EN GENERAL REFUTACIÓN DEL IDEALISMO OBSERVACIÓN GENERAL AL SISTEMA DE LOS PRINCIPIOS Doctrina transcendental del juicio (Analítica de los principios) Del fundamento de la distinción de todos los objetos en general en fenómenos y noúmenos APÉNDICE De la amfibolia de los conceptos de reflexión, por medio de la confusión del uso empírico del entendimiento con el transcendental Segunda división de la lógica transcendental Dialéctica transcendental Introducción De la ilusión transcendental De la razón pura como asiento de la ilusión trascendental De la razón en general Del uso lógico de la razón Del uso puro de la razón Dialéctica transcendental De los conceptos de la razón pura De las ideas en general De las ideas transcendentales Sistema de las ideas trascendentales Libro segundo De los raciocinios dialécticos de la razón pura De los paralogismos de la razón pura Refutación de la prueba de la permanencia del alma, dada por Mendelssohn Conclusión de la solución del paralogismo psicológico Observación general referente al tránsito de la psicología racional a la cosmología La antinomia de la razón pura Antinomia de la razón pura Sistema de las ideas cosmológicas Antitética de la Razón Pura Primera oposición de las ideas transcendentales Observación a la primera antinomia Segunda oposición de las ideas transcendentales Observación a la segunda antinomia Tercera oposición de las ideas transcendentales ...