Buch, Spanisch, 109 Seiten, Paperback, Format (B × H): 170 mm x 240 mm, Gewicht: 219 g
ISBN: 978-84-938062-2-4
Verlag: Springer Healthcare Iberica
sector farmacéutico, en el que no todas las necesidades sociales proporcionan
las mismas oportunidades de beneficio y en el que la mayoría
de los países de la OCDE intentan aplicar diferentes medidas que
fomenten la investigación en estos campos que generan menos beneficios.
La falta de incentivos para la innovación resulta especialmente
dramática si tenemos en cuenta las enfermedades que afectan principalmente
a países de renta baja, y también las enfermedades que afectan
a grupos pequeños de pacientes.
Zielgruppe
Professional/practitioner
Autoren/Hrsg.
Fachgebiete
- Wirtschaftswissenschaften Wirtschaftssektoren & Branchen Fertigungsindustrie Pharmaindustrie
- Technische Wissenschaften Verfahrenstechnik | Chemieingenieurwesen | Biotechnologie Pharmazeutische Technologie
- Medizin | Veterinärmedizin Medizin | Public Health | Pharmazie | Zahnmedizin Medizin, Gesundheitswesen Public Health, Gesundheitsmanagement, Gesundheitsökonomie, Gesundheitspolitik
- Medizin | Veterinärmedizin Medizin | Public Health | Pharmazie | Zahnmedizin Medizinische Fachgebiete Pharmakologie, Toxikologie
Weitere Infos & Material
1. Introducción.- Incentivos para innovar: una revisión.- Incentivos para la innovación: enfermedades desatendidas.- Cuando las patentes no bastan: incentivos adicionales para la innovación farmacéutica.- Contribución de Estados Unidos, Europa y Japón al descubrimiento
de nuevos fármacos: 1982-2003.- El uso del pago por resultados para los fármacos: ¿puede mejorar los incentivos para la innovación?.- Regulación de los precios de los medicamentos: tendencias
recientes y cuestiones desatendidas al final del proceso.