Gallardo-Saborido / Escobar Borrego / Ruiz Morales | Flamenco en América Latina : hibridaciones culturales, tradiciones escénico-performativas y sociabilidades | Buch | 978-3-96869-486-3 | sack.de

Buch, Spanisch, Band 145, 234 Seiten, Format (B × H): 150 mm x 220 mm, Gewicht: 435 g

Reihe: Ediciones de Iberoamericana

Gallardo-Saborido / Escobar Borrego / Ruiz Morales

Flamenco en América Latina : hibridaciones culturales, tradiciones escénico-performativas y sociabilidades

Buch, Spanisch, Band 145, 234 Seiten, Format (B × H): 150 mm x 220 mm, Gewicht: 435 g

Reihe: Ediciones de Iberoamericana

ISBN: 978-3-96869-486-3
Verlag: Vervuert Verlagsgesellschaft


La Baja Andalucía ha sido reconocida tradicionalmente por los estudios especializados en flamenco como cuna de las primeras expresiones de este arte y como un fértil sustrato donde florecieron y se consolidaron buena parte de los estilos más refinados y complejos, así como los intérpretes que los condujeron a su decantación hacia la belleza y la rotundidad. No obstante, el flamenco muy tempranamente mostró el vigor y la excelencia necesarios para trascender sus límites originarios, cruzar fronteras regionales y nacionales, y cautivar así a públicos tanto europeos como americanos. Este volumen rastrea las huellas del flamenco en sus viajes hacia (y desde) América Latina, atestiguando cómo el encuentro con otras músicas propició la hibridación que condujo a moldes expresivos novedosos, y cómo los horizontes americanos brindaron oportunidades artísticas a quienes tuvieron, por causas diversas, que instalarse en países como Argentina o México. Para ello revisa los casos de artistas de naturaleza plural (Lola Flores, Esteban de Sanlúcar, Rosario la Andalucita, Pastora Imperio, Manuel Benítez Carrasco, Cantinflas o Manuel María Ponce) y se acerca a la relevancia del flamenco como un favorecedor de la sociabilidad y un marcador identitario para la emigración española, en general, y andaluza, en particular, en América Latina.
Gallardo-Saborido / Escobar Borrego / Ruiz Morales Flamenco en América Latina : hibridaciones culturales, tradiciones escénico-performativas y sociabilidades jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


Gallardo-Saborido, Emilio J.
Emilio J. Gallardo-Saborido, científico titular en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos/Instituto de Historia, CSIC. Entre sus líneas de especialización, se incluye el estudio de la configuración de la identidad cultural andaluza contemporánea, especialmente en su relación con América Latina. En este sentido, es investigador principal del proyecto «Presencia del flamenco en Argentina y México (1936-1959): espacios comerciales y del asociacionismo español» (PY20_0100 4, Ayudas para la realización de proyectos I+D+I. Entidades públicas 2020, Junta de Andalucía, 2021-2023). Es autor de Gitana tenías que ser: las Andalucías imaginadas por las coproducciones fílmicas iberoamericanas (2010).

Escobar Borrego, Francisco J.
Francisco Javier Escobar Borrego es profesor titular en el Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de Sevilla. Ha dedicado trabajos de investigación al pensamiento estético y obra de clásicos áureos, prestando atención tanto al humanismo como a la pervivencia de la tradición clásica en el Siglo de Oro. Respecto a la investigación en literatura española contemporánea, ha centrado su interés en el Modernismo, así como en la literatura y cultura de la segunda mitad del siglo XX. Por su investigación y docencia especializada en flamenco y otras músicas de tradición oral, ha sido editor de varios volúmenes monográficos. Codirector de Enclaves. Revista de Literatura, Música y Artes Escénicas y de la colección Flamenco de la Editorial de la Universidad de Sevilla,
ha publicado obras discográficas como A contratiempo (2009), Palimpsesto. Morente «in memoriam» (2012), Eurídice XXI (2014), Miniaturas espirituales para niños (Suite en dos movimientos) y Támiris (2022).

Ruiz Morales, Fernando C
Fernando C. Ruiz Morales es profesor titular de la Universidad Pablo de Olavide. Estudió Geografía e Historia, especialidad Antropología Social y Cultural, en la Universidad de Sevilla, donde obtuvo el premio extraordinario de doctorado con una tesis sobre etnicidad y modelos de identificación en el sistema educativo andaluz. Ha centrado también su investigación en la imagen de Andalucía, emigración, y el flamenco. En este último campo ha sido responsable del proyecto «Cultura andaluza en el corazón de Europa: El flamenco en Bélgica» (2007-2010). Autor de, entre otras monografías, Educando para la globalización. Una mirada desde Andalucía (2006, premio Memorial Blas Infante), Memoria de la emigración. Ida y retorno de un trabajador andaluz (2015) y Pepa Vargas. Memoria de una mujer flamenca (2018), estas últimas en coautoría.


Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.