Esteban | Literatura Latinoamericana y otras artes en el siglo XXI | E-Book | sack.de
E-Book

E-Book, Spanisch, Band 1, 368 Seiten, Format (B × H): 148 mm x 210 mm

Reihe: Hybris: Literatura y Cultura Latinoamericanas

Esteban Literatura Latinoamericana y otras artes en el siglo XXI


1. Auflage 2021
ISBN: 978-2-8076-1285-3
Verlag: Peter Lang AG, Internationaler Verlag der Wissenschaften
Format: PDF
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)

E-Book, Spanisch, Band 1, 368 Seiten, Format (B × H): 148 mm x 210 mm

Reihe: Hybris: Literatura y Cultura Latinoamericanas

ISBN: 978-2-8076-1285-3
Verlag: Peter Lang AG, Internationaler Verlag der Wissenschaften
Format: PDF
Kopierschutz: Adobe DRM (»Systemvoraussetzungen)



La literatura siempre ha tenido relaciones con otras artes, de tipo temático o técnico, pero en los inicios de siglo XXI son cada vez más constantes esas confluencias con la música, la pintura y las artes plásticas, el cine, el teatro como espectáculo, la televisión, los mass media, los medios ligados a las nuevas tecnologías, la ciencia ficción, las redes sociales, y todo lo relativo a la crossmedialidad y la transmedialidad. En este libro, promovido por el Grupo de Investigación Hybris: Literatura y Cultura Latinoamericanas, de la Universidad de Granada, se pretende dar una visión específica de este universo en el contexto de la literatura latinoamericana actual. Se abordan aquí obras de distintos escritores latinoamericanos cuyas novelas o cuentos se han llevado al cine, o bien textos literarios en los que el cine sea un tema específico, o bien obras literarias cuyos procedimientos técnicos emulen a los del cine. Asimismo, se analiza la presencia de la música, la pintura, arquitectura y nuevas tecnologías en autores procedentes de diversas zonas geográficas de América Latina, desde México hasta el Cono Sur. Edmundo Paz Soldán, Pablo Montoya, Mariana Enríquez, Isabel Allende, Hernán Rivera Letelier, Santiago Roncagliolo, Roque Larraquy, Eduardo Rubinschik, Gibrán Portela, Itzel Lara son algunos de los protagonistas de la fecunda hibridación artística presentada en este volumen, junto con una original actualización de la obra de clásicos como Alejo Carpentier, Reinaldo Arenas, Juan Carlos Onetti, Horacio Quiroga, Ricardo Piglia y El Inca Garcilaso en versiones cinematográficas o reflexiones sobre el mundo de la fotografía o la ciencia ficción.
Esteban Literatura Latinoamericana y otras artes en el siglo XXI jetzt bestellen!

Autoren/Hrsg.


Weitere Infos & Material


1 Andamiajes teóricos: lahibridez posmoderna
1.1 Ut alias artes poesis: de Simónides de Ceos y Horacio al hybris latinoamericano actual
2 El mundo del cine en laliteraturaactual
2.1 Intersecciones del cine y el teatro en México: un acercamiento a la obra de Gibrán Portela e Itzel Lara
2.2 En busca de lo real maravilloso latinoamericano: De El reino de este mundo a La forma del agua
2.3 La vida dura en un puñado de fotogramas. Hernán Rivera Letelier y La contadora de películas (2009)
2.4 La imagen literaria de la película china Ángeles caídos en la novela boliviana Sueños digitales
2.5 Sueños y alfileres: el cine en la obra de Santiago Roncagliolo
2.6 Políticas de la intermedialidad en el documental cubano de vanguardia
3 El universo de las adaptaciones cinematográficas de obras literarias
3.1 La experimentación y el lugar común: dos versiones de un asalto
3.2 Adaptaciones al cine de las novelas de Isabel Allende
3.3 El Inca en la pantalla: las ficciones sobre el Inca Garcilaso y su llegada al cine
4 Pintura, fotografía, arquitectura, ciencia, nuevas tecnologías y artes visuales en laliteraturalatinoamericana
4.1 Nueva poesía expandida. La palabra como zona de paso en el siglo XXI: de México a España
4.2 Comparecencia pictórica de Reinaldo Arenas en el siglo XXI: la imagen eterna de sus retratos imaginarios en su obra de ficción
4.3 El papel del arte en La sed del ojo de Pablo Montoya: Historia, cuerpo y trasgresión
4.4 Ante la cámara, ayer y hoy: imagen y relato en/de Juan Carlos Onetti
4.5 La fotografía en la fantasía científica uruguaya: Horacio Quiroga y Giselda Zani
4.6 Cabezas emancipadas o la identidad corporal fragmentada: figuraciones del cuerpo en La comemadre de Roque Larraquy y La entereza de Eduardo Rubinschik
4.7 La arquitectura en la prosa de Mariana Enríquez


Ángel Esteban (ed.): Catedrático de Literatura Hispanoamericana, coordinador del Máster en Estudios Latinoamericanos y director del Grupo de Investigación Hybris: Literatura y Cultura Latinoamericanas, en la Universidad de Granada. Es también Visiting Professor en las de Delaware (desde 2003) y Montclair State (de 2009 a 2013). Ha publicado cerca de 70 libros entre ensayos, antologías, ediciones de clásicos y libros de conjunto, y alrededor de 200 artículos en revistas especializadas y capítulos de libros.



Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.