Barthes | La preparación de la novela | E-Book | sack.de
E-Book

E-Book, Spanisch, 488 Seiten

Reihe: Teoría

Barthes La preparación de la novela

Notas de cursos y seminarios en el Collège de France, 1978-1979- y 1979-1980

E-Book, Spanisch, 488 Seiten

Reihe: Teoría

ISBN: 978-607-03-0645-7
Verlag: Siglo XXI Editores México
Format: EPUB
Kopierschutz: 6 - ePub Watermark



Este libro encierra manuscritos, apuntes, anotaciones, citas, fotografías: en suma, todo lo que Roland Barthes colocaba sobre la mesa de su seminario en el College de France. Pero no sólo eso, sino también deslumbrantes fragmentos de prosa barthesiana, que muestran el modo en que su voz pasaba de lo escrito a lo dicho. 'Voy a hacer como si fuera a escribir una novela', dice Barthes, y organiza sus notas de clase como instrucciones dirigidas, en primer lugar, a sí mismo. En efecto, sus seminarios de 1978-1980 son un juego serio de simulación. La escritura de una novela implica, para un ensayista que, como él, ama el fragmento, el pasaje de la Forma corta a la Forma larga.

En 1976, Michel Foucault propuso la elección de Roland Barthes como miembro del Collège de France. La famosísima lección inaugural tiene lugar a comienzos de 1977. Desde entonces y hasta su muerte en 1980, Barthes condujo su seminario en el Collège. El primer volumen publicado, Cómo vivir juntos. Simulaciones novelescas de algunos espacios cotidianos presenta el trabajo realizado durante el primer ciclo (1976-1977) e incluye 2 seminarios. Le sigue Lo neutro, comprende las notas de cursos y seminarios en el periodo de 1977-1978. El tercero y último es la preparación de la novela, que comprende las notas de cursos y seminarios de los periodos 1978-1979 y 1979-1980. Los 3 volúmenes, de aparición sucesiva en Siglo XXI Editores, fueron editadas en Francia por especialistas que recopilaron los apuntes y borradores, escritos en fichas y cuadernos, que había dejado Barthes. Estas anotaciones presentan ya una redacción que, aunque fragmentaria, resulta muy elaborada. En aquellos pasajes donde las notas eran enigmáticas, se recurrió a las grabaciones existentes de los seminarios. Sin embargo, los volúmenes no son en ningún caso, transcripción de esas grabaciones; sino que presentan la materia expositiva de los seminarios en un estado avanzado de elaboración, tal como Barthes lo leía o lo explicaba durante las sesiones. Traducidos por Patricia Willson, cada uno de los volúmenes lleva prólogo de un especialista de América latina, donde Barthes ha suscitado una ya larga tradición de lecturas. Los autores de esos estudios preliminares son Alan Pauls, Nicolás Rosa y Beatriz Sarlo.
Barthes La preparación de la novela jetzt bestellen!

Autoren/Hrsg.


Weitere Infos & Material


SUMARIO Portada Página de créditos PRÓLOGO A LA EDICIÓN EN ESPAÑOL: Los modos de ser Barthes PREFACIO LA PREPARACIÓN DE LA NOVELA 1. De la vida a la obra Notas de cursos en el Collège de France, 1978-1979 SESIÓN DEL 2 DE DICIEMBRE DE 1978 INTRODUCCIÓN El “medio” de la vida Cambiar Fantasma de escritura SESIÓN DEL 9 DE DICIEMBRE DE 1978 LA NOVELA SESIÓN DEL 16 DE DICIEMBRE DE 1978 Dos precisiones 1) Como si 2) Ética/Técnica SESIÓN DEL 6 DE ENERO DE 1979 EL HAIKU “Mi” haiku El haiku en su materialidad Traducción Tipografía. Aireación El fascículo SESIÓN DEL 13 DE ENERO DE 1979 El deseo de haiku Encantamiento del haiku El deseo de haiku No-clasificación No-apropiación El Tiempo que hace Estación SESIÓN DEL 20 DE ENERO DE 1979 El Tiempo que hace Individuación de las Horas La Individuación, el Matiz 1) El individuo contra el sistema 2) Del individuo a la individuación SESIÓN DEL 27 DE ENERO DE 1979 3) El Matiz 4) El Vacío, la Vida El instante 1) Instante y recuerdo 2) Movimiento e inmovilidad 3) Contingencia y circunstancia SESIÓN DEL 3 DE FEBRERO DE 1979 Pathos 1) Percepción El sonido cortado. “Un arte por otra” Sinestesia 2) El Afecto, la Emoción (La emoción) SESIÓN DEL 10 DE FEBRERO DE 1979 Animales, Digresión Kireji 3) Egotismo del haiku 4) La discreción SESIÓN DEL 17 DE FEBRERO DE 1979 Efecto de real o más bien de realidad (Lacan) La fotografía La división de lo real La co-presencia SESIÓN DEL 24 DE FEBRERO DE 1979 Clic La claridad del haiku Los límites del haiku 1) El concetto 2) La narración SESIÓN DEL 3 DE MARZO DE 1979 CONCLUSIÓN Pasajes 1) Práctica cotidiana de la notación 2) Los niveles de notación División Notable SESIÓN DEL 10 DE MARZO DE 1979 3) La vida en forma de frase 4) La quididad, la verdad Joyce: la quididad Proust: la verdad     LA METÁFORA DEL LABERINTO Investigaciones interdisciplinarias Seminario 1978-1979 SESIÓN INTRODUCTORIA DEL 2 DE DICIEMBRE DE 1978 Origen La palabra, la cosa (relevamiento de un saber elemental) Etimología La Cosa Campos de presencia de la metáfora Simbólica Metáfora SESIÓN CONCLUSIVA DEL 10 DE MARZO DE 1979 El laberinto: algunas palabras para terminar     LA PREPARACIÓN DE LA NOVELA 2. La obra como Voluntad Notas de cursos en el Collège de France, 1979-1980 SESIÓN DEL 1° DE DICIEMBRE DE 1979 PREÁMBULO Argumento Epígrafe Plan Parábasis Bibliografía de los autores más citados (autores y comentarios) I. EL DESEO DE ESCRIBIR Origen y punto de partida Júbilo La Esperanza de escribir Esperanza Volupia / Pothos Imitación La inspiración Una deformación narcisista Una semiótica Una copia de copia Una filiación inconsciente Una Simulación El deseo de escribir Manía Los que no escriben Deseo angustioso Escribir como tendencia Tendencia SESIÓN DEL 8 DE DICIEMBRE DE 1979 Indistinción / Poikilos Intransitivo Haber terminado Digresión: ¿No escribir? 1) Naufragio voluntario 2) “Ocio” Saber Bricolaje Nada Wu-wei) SESIÓN DEL 15 DE DICIEMBRE DE 1979 “Valgo más que lo que escribo” Ideal del Yo ? Yo ideal Diferencial Escritura / Yo Ideal La Escritura El Yo Ideal [del escritor]) Una mecánica infinita PARÁBASIS, MÉTODO, EL RELATO Método Simulación 1) Ejemplo y Metáfora 2) Abismo y Maqueta 3) Situación / Posición Relato Las tres pruebas SESIÓN DEL 5 DE ENERO DE 1980 II. PRIMERA PRUEBA: LA ELECCIÓN, LA DUDA ¿El Contenido? Filosofía de la Obra Los temas de la Obra La Obra como forma fantaseada Fantasma / El “Volumen” Una tipología del libro Libro ordinario ...


Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.