Albiez-Wieck / Cruz Lira / Fuentes Barragán | El que no tiene de inga, tiene de mandinga : honor y mestizaje en los mundos americanos | Buch | 978-3-96456-908-0 | sack.de

Buch, Spanisch, 445 Seiten, Format (B × H): 150 mm x 230 mm, Gewicht: 740 g

Reihe: Tiempo emulado

Albiez-Wieck / Cruz Lira / Fuentes Barragán

El que no tiene de inga, tiene de mandinga : honor y mestizaje en los mundos americanos

Buch, Spanisch, 445 Seiten, Format (B × H): 150 mm x 230 mm, Gewicht: 740 g

Reihe: Tiempo emulado

ISBN: 978-3-96456-908-0
Verlag: Vervuert Verlagsgesellschaft


La “mezcla” entre población de ascendencia indígena, africana, europea y asiática ha sido un elemento importante en la formación de las sociedades latinoamericanas. Este proceso histórico se ha denominado comúnmente mestizaje. Hay una enorme variedad en la importancia que se le ha asignado en los diversos países, desde la exaltación de la “raza cósmica” en México pasando por el silenciamiento de la ascendencia indígena en Argentina y Brasil, y una tendencia general de ocultar la herencia africana en Hispanoamérica. Este libro traza las sendas del mestizaje en una variedad de países desde el siglo XVI hasta el XIX con énfasis en la época colonial. Se centra en la «mezcla» y las relaciones entre personas de diferentes grupos y categorías desde el seno de la familia, acentuando la cuestión del honor e integrando también aspectos legales, fiscales, demográficos y económicos. La obra supone un ambicioso esfuerzo de reflexión polifónica de investigadores americanos y europeos, tanto jóvenes como experimentados.
Albiez-Wieck / Cruz Lira / Fuentes Barragán El que no tiene de inga, tiene de mandinga : honor y mestizaje en los mundos americanos jetzt bestellen!

Weitere Infos & Material


Fuentes Barragán, Antonio
es licenciado en Historia con Premio Extraordinario y Maestro en Estudios Americanos por la Universidad de Sevilla. Es asistente honorario en este departamento y docente en los cursos específicos del Programa de Formación e Innovación Docente del Profesorado de la Universidad de Sevilla. Actualmente está finalizando su tesis doctoral en Historia de América bajo la dirección de Barbara Potthast. Ha realizado varias estancias de investigación en Argentina y Alemania, posee numerosas publicaciones nacionales e internacionales y ha participado en un sinfín de congresos tanto en Europa como en Latinoamérica.

Cruz Lira, Lina Mercedes
es doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Historia por la Universidad de Guadalajara, con reconocimiento del Sistema Nacional de Investigadores (CONACyT) como Investigador Nacional Nivel I. Actualmente es profesora e investigadora de la Universidad de Guadalajara en el Centro Universitario de los Lagos. En 2016 publicó Las cosas del querer. Amor, familia y matrimonio en Iberoamérica, en coordinación con Guiomar Dueñas Vargas y Antonio Fuentes Barragán. Cuenta con varios capítulos y artículos publicados en libros y revistas, y su línea de trabajo principal es la historia de la familia.

Albiez-Wieck, Sarah
es doctora en Antropología de las Américas por la Universidad de Bonn. De 2010 a 2013 fue gerente académica de la “Red de Investigación sobre América Latina - Etnicidad, Ciudadanía, Pertenencia”. Actualmente es investigadora en el Departamento de Historia Ibérica y Latinoamericana de la Universidad de Colonia e investigadora principal del Global South Studies Center. Sus intereses de investigación abarcan diferencias y categorizaciones sociales, cuestiones de etnicidad y pertenencia, fiscalidad, imperios y colonialismo, así como comparaciones. Su trabajo se ha centrado en México y Perú desde el siglo XV hasta el XIX desde una perspectiva global. Es, entre otros, coeditora del libro Etnicidad, ciudadanía y pertenencia: prácticas, teoría y dimensiones espaciales = Ethnicity, Citizenship and Belonging: Practices, Theory and Spacial Dimensions (2011).


Ihre Fragen, Wünsche oder Anmerkungen
Vorname*
Nachname*
Ihre E-Mail-Adresse*
Kundennr.
Ihre Nachricht*
Lediglich mit * gekennzeichnete Felder sind Pflichtfelder.
Wenn Sie die im Kontaktformular eingegebenen Daten durch Klick auf den nachfolgenden Button übersenden, erklären Sie sich damit einverstanden, dass wir Ihr Angaben für die Beantwortung Ihrer Anfrage verwenden. Selbstverständlich werden Ihre Daten vertraulich behandelt und nicht an Dritte weitergegeben. Sie können der Verwendung Ihrer Daten jederzeit widersprechen. Das Datenhandling bei Sack Fachmedien erklären wir Ihnen in unserer Datenschutzerklärung.